Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Petróleos Mexicanos presenta su Plan de Negocios 2016-2021

    03/11/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Pemex tiene finanzas estables, mejorables pero estables, y alcanzará un superávit primario en 2017
    • Al cierre del año se habrá cumplido con el ajuste de 100 mil millones de pesos, anunciado en febrero. Incluso se sobrepasará la meta de ahorro planteada
    • Las acciones del Plan de Negocios se basan en escenarios conservadores y parámetros realistas
    • Con las medidas anunciadas Pemex alcanzará el equilibrio financiero en 2019 y eliminará las pérdidas en el Sistema Nacional de Refinación en 2021

    El día de hoy Petróleos Mexicanos, una de las 100 empresas más grandes del mundo, presentó su Plan de Negocios 2016-2021. Este Plan establece las acciones que le permitirán a la empresa productiva del Estado alcanzar superávit primario el próximo año y lograr el balance financiero en 2019/2020.

    El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, señaló que el Plan de Negocios ya está en ejecución y se han reportado avances importantes. En 2016 se cumplirá el ajuste presupuestal anunciado en febrero por 100 mil millones de pesos e incluso se sobrepasará la meta de ahorro planteada, alcanzando 35 mil millones de pesos gracias a las medidas de austeridad, 6 mil millones de pesos por arriba de lo programado. En la misma línea, la totalidad del adeudo con proveedores del año pasado está liquidado o se encuentra ya calendarizado y se llevó a cabo una reestructura corporativa, reduciendo en 40% la plantilla de altos mandos de 2015.

    Este ambicioso programa de ajuste se encuentra en línea con las medidas implementadas por otras grandes petroleras en el mundo y el hecho de haberlo cumplido respalda los objetivos y metas planteadas para los próximos 5 años.

    Paulatinamente, los resultados obtenidos se han traducido en una mayor confianza de los mercados internacionales en el futuro de Pemex. En lo que va del año se ha reducido el riesgo de Pemex a la mitad, se ha incrementado el plazo de vencimiento de la deuda y fue posible regresar a mercados financieros como el japonés, tras muchos años de no participar.

    González Anaya, señaló que Pemex tiene el reto de ajustar la estructura de costos a un escenario de precios bajos y la oportunidad histórica de utilizar todas las herramientas que le brinda la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto en 2013.

    Derivado del cambio en su marco jurídico, Pemex puede desarrollar una operación similar al resto de las compañías petroleras del mundo, lo que le permitirá revertir la tendencia de pérdida de los últimos años y compartir riesgos técnicos, tecnológicos y financieros en toda la cadena de valor.

    El Plan de Negocios impulsa la formación de alianzas a lo largo de toda la cadena de valor de Pemex como un mecanismo para incrementar sus inversiones y su eficiencia. González Anaya destacó que estas herramientas ya son una realidad y señaló como ejemplos la licitación que está vigente para aguas profundas en el bloque Trion y las próximas migraciones en aguas someras (en los pozos Ayin y Batsil) y campos terrestres (Cárdenas-Mora y Ogarrio).

    González Anaya hizo hincapié en que las acciones planteadas permitirán reemplazar la declinación natural de la producción de Cantarell para después estabilizarla e incrementarla en el mediano plazo, así como eficientar la operación de las refinerías y eliminar las pérdidas en el Sistema Nacional de Refinación para el año 2021.

    El Plan, disponible para consulta en la página de internet, detalla las acciones, retos y oportunidades para los siguientes años a partir de escenarios conservadores y parámetros realistas para cada una de las empresas productivas subsidiarias, cada una de las cuales se encuentra entre las más grandes del mundo en sus respectivos ramos.

    La implementación del Plan de Negocios permitirá a Pemex fortalecer su posición actual y seguir siendo la empresa emblemática de todos los mexicanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.