Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Personal de la PGJEH se capacitó en materia de trata de personas y lavado de activos

    25/02/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco del 25M y como parte del programa de capacitación permanente que instruyó el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) recibió de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y la embajada de Canadá en México, constancias de capacitación para 165 personas servidoras públicas que se prepararon en materia de lavado de activos y trata de personas.

    Las capacitaciones que recibieron como parte del proyecto de Disrupción: Coordinación regional contra la trata de personas y el lavado de dinero, estuvieron enfocadas a la identificación de tipologías sobre trata de personas relacionadas con lavado de activos (dinero y bienes) y también a la coordinación operativa en la investigación de delitos de alto impacto

    El objetivo de este ejercicio de preparación continúa, es combatir de manera coordinada y conjunta la trata de personas, el lavado de activos, así como combatir la impunidad y promover la cero tolerancia a la corrupción.

    Durante el acto de entrega de estas constancias, Francisco Ángel Fernández Hasbun, jefe del Despacho de la Procuraduría mencionó que la coordinación con instancias internacionales nos hace más fuertes y nos permite hacer visible el esfuerzo de quienes combaten los delitos de alto impacto desde la PGJEH, mediante estrategias certificadas internacionalmente.

    Luis Daniel Martínez Coordinador del Proyecto Disrupción de la ONUDC, expresó que el compromiso de trabajar en conjunto, es para dejar huella y que esta institución lo aplique de ahora en adelante para el bienestar de la sociedad.

    Durante su intervención, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, destacó la importancia de haber transitado por estos programas de capacitación y afirmó que el personal ministerial que hoy obtuvo su constancia, forma parte de la transformación que impulsa el gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Agregó que la capacitación continua es un elemento esencial en la estrategia estatal de seguridad; dotando de herramientas innovadoras y conocimientos especializados que permiten a las y los elementos estar un paso adelante en la lucho contra estas ilícitos.

    Asimismo, aseguró que este es un logro más para esta institución ya que el combate al delito se verá fortalecido, a su vez, agradeció a las y los asistentes representantes de la embajada de Canadá y a la oficina de la ONUDC por la convicción de trabajar en equipo para adquirir nuevos y mejores conocimientos que robustecen la persecución de estos delitos.

    A este acto que se desarrolló la tarde de este 25 de febrero en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría asistieron Alicia Medina Castelazo, Fiscal Especializada en Delitos de Corrupción, de la PGJEH; Moisés A. Arévalo García, Oficial de Asuntos Políticos Embajada de Canadá y Natalia Espinosa, encargada de los Programas de Crimen Organizado de la ONUDC.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Capacitan a personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca en manejo de hidrocarburos

    Refuerzan supervisión y control interno en la entrega de apoyos humanitarios

    Hidalgo otorga exención fiscal a contribuyentes de municipios más afectados por lluvias

    Avanza la restauración del Reloj Monumental de Pachuca: reportan 50% de progreso

    Solidaridad del pueblo hidalguense se refleja en los centros de acopio

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.