En los tres primeros meses de este 2020, Petróleos Mexicanos (PEMEX) reportó una pérdida neta de 562.2 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de mil 474% respecto de las pérdidas observadas por la petrolera estatal en los primeros tres meses del año pasado.
Esta cifra superó las pérdidas que tuvo la empresa petrolera nacional durante todo 2019, las cuales ascendieron a 346 mil 135 millones. En ventas, Pemex reportó 284.1 mil millones de pesos en el primer trimestre, lo que significó una caída de 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, cuando logró ventas por 356.2 mil millones.
De acuerdo con los estados financieros reportados a la Bolsa Mexicana de valores (BMV), la pérdida se explica principalmente por la pérdida cambiaria del orden de 469 mil millones de pesos dada la depreciación del peso frente al dólar.
Asimismo, las ventas disminuyeron un 20.3% en los primeros tres meses del año, al ubicarse en 284 mil 110 millones de pesos, debido principalmente a una baja de 20.7% en las ventas nacionales y de 19.4% en las de exportación.
Pemex explicó que esto se debió a la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación, provocados por las medidas de confinamiento para reducir el impacto de la pandemia de COVID-19.
La empresa productiva del Estado recibió un presupuesto de 523,400 mdp para este año, según los criterios generales de política económica de Hacienda. La empresa reportó la semana pasada un recorte de 40,500 millones ante la crisis de precios que vive el sector petrolero.