Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Pemex y BHP Billiton firman el contrato de licencia para el desarrollo del Bloque Trion de aguas profundas

    03/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Es la primera asociación para exploración y producción vía farm out que realiza Pemex

    Petróleos Mexicanos y la empresa australiana BHP Billiton firmaron hoy el contrato de licencia para el desarrollo del bloque Trion de aguas profundas, en un evento encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

    Se trata de la primera asociación para exploración y producción vía farm out que Pemex realiza en su historia, aprovechando los mecanismos y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética. El bloque Trion, descubierto por Pemex en 2012, cuenta con reservas totales 3P por 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, por lo que hay certeza de su viabilidad comercial.

    El presidente Peña Nieto enfatizó que la Reforma Energética no sólo abre nuevas posibilidades de inversión a las empresas privadas, sino que le da la oportunidad a Pemex de modernizarse. Esta modalidad de asociación que hoy inicia Pemex, le permitirá reinventarse en los próximos años, puntualizó.

    Asimismo, hizo un reconocimiento a los trabajadores de Pemex por sus esfuerzos realizados, que han permitido mejorar la condición financiera de la empresa.

    Respecto a esta asociación, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, resaltó que constituye un momento histórico para la empresa productiva del Estado, ya que por primera vez un campo -que le fue asignado en la Ronda Cero por la Secretaría de Energía- será desarrollado en sociedad con una empresa líder a nivel mundial.

    De este modo, indicó, Pemex continúa alineando su operación a las mejores prácticas internacionales para compartir riesgos, inversiones, tecnología y conocimientos. Esta alianza fortalece a Petróleos Mexicanos, aseveró.

    A su vez, el director general de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, afirmó que la asociación es un momento histórico para México y el comienzo de un nuevo capítulo en la relación de negocios entre BHP Billiton y Pemex.

    “Es un honor ser la primera empresa extranjera en asociarse con la gente de México para desarrollar sus muy importantes recursos petroleros en beneficio mutuo”, dijo Mackenzie.

    BHP Billiton es la minera petrolera más grande del mundo, con más de 150 años de historia y presencia en 12 países. Ha desarrollado con éxito pozos en el lado estadounidense del Golfo de México y tiene uno de los índices de accidentes más bajos de la industria.

    Pemex es la novena petrolera más grande del mundo, reconocida internacionalmente por sus resultados en aguas someras y en campos terrestres. Tiene más de 70 años explorando el territorio mexicano y 15 años explorando sistemáticamente el Cinturón Plegado Perdido.

    El Consejo de Administración de Pemex aprobó el pasado mes de junio la migración para desarrollar con socio las asignaciones del bloque Trion que se habían hecho a Pemex. El 27 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó las bases para la licitación de dicha asignación, la cual se llevó a cabo el 5 de diciembre, cuando en un proceso transparente y competido, resultó ganadora BHP Billiton.

    Trion tiene un tirante de agua de más de 2,500 metros de profundidad y se ubica a 200 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas, y a 40 kilómetros de la frontera de aguas territoriales del Golfo de México.

    El desarrollo total del proyecto implica una inversión de 11 mil millones de dólares. Se estima que la primera producción se obtenga en seis o siete años, con más de 100 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente.

    Los estudios exploratorios que se realizarán conjuntamente bajo el consorcio Pemex-BHP Billiton permitirán brindar mayor conocimiento de las reservas existentes e incluso incrementarlas.

    En el acto, efectuado en la Residencia Oficial de Los Pinos, se contó con la presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda; el director general del negocio de Petróleo de BHP Billiton, Steve Pastor; el director general de BHP Billiton en México, Timothy Callahan; el director general de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa; el embajador de Australia en México, David Engel, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps.

    Al incursionar en nuevos retos como la exploración y explotación en aguas profundas, Petróleos Mexicanos se dijo,  inicia una nueva era en la historia de la compañía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.