Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Patronato del Hospital General de Pachuca, recibió premio nacional de salud 2014

    13/11/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PachucaGeneralSaludpremional2014El Patronato del Hospital General de Pachuca obtuvo el Premio Nacional de Salud 2014 en la categoría a Organización No Gubernamental (ONG), debido al desarrollo de programas como Clínica de Heridas, Ultrasonido, Densitómetro, Módulo de Glucosa, Hemodinamia de fluorosocopía o rayos X, para atender a la población más vulnerable.

    De un total de 50 proyectos, el Comité de Evaluación otorgó el premio a las categorías: Sector Privado, Sector Público, ONG y a la Persona, en relación al impacto en la sociedad y la innovación de dichos proyectos para beneficio de la población. Recibió el premio el Presidente del Patronato del Hospital General de Pachuca, Jorge Conde Gómez.

    La Comisión Nacional de Salud y Protección contra Riesgos Sanitarios (COPARMEX) entrega este premio a personas, empresas, organizaciones e instituciones cuyo trabajo genera soluciones innovadoras o beneficios para resolver los principales retos en materia de salud pública.

    Noble Monterrubio mencionó que el Patronato gestiona y vigila los recursos que la beneficencia pública o que cualquier otro organismo, aportan al Hospital General de Pachuca para establecer, PachucaGeneralSaludpremional20141adquirir o renovar el equipo e instalaciones necesarias para la mejor atención de los pacientes.

    Por ello, con la Clínica de Heridas apoya a personas que necesitan tratamiento integral en heridas de difícil cicatrización y que por su solvencia económica no es posible que se atiendan a nivel particular, así como el equipo de densitometría, que permite medir el nivel de minerales en los huesos y diagnosticar la osteoporosis.

    Asimismo la Sala de Hemodinamia, es un equipo que mediante la técnica denominada fluoroscopía o rayos X, obtiene imágenes claras y nítidas en tiempo real, son procesadas y digitalizadas por un sistema de cómputo, lo que permite diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares.

    Finalmente Noble Monterrubio destacó la importante labor que realiza el Patronato, y los exhortó a continuar con gestiones que benefician a personas de escasos recursos para acceder a tratamientos y servicios de calidad a bajos costos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.