Hidalgo ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la expedición de Pasaportes Sanitarios para la Movilización de Equinos Dentro del Territorio Nacional y cuenta con Médicos Veterinarios Responsables Autorizados en el área que atienden esta demanda.
El pasaporte sanitario y de identificación es aplicable para personas físicas y morales que pretendan movilizar equinos al interior del país, en prácticas deportivas como la charrería, rejoneo, salto, cabalgatas, carreras; espectáculos como rodeos, ferias, exposiciones, desfiles y exhibiciones, lo que permite promover actividades que forman parte de las tradiciones mexicanas y a su vez cuidar a dicha especie, señaló la delegada estatal de la SAGARPA en Hidalgo, Carmen Dorantes Martínez.
Con estas medidas sanitarias y un adecuado monitoreo, se puede movilizar a los equinos, sin necesidad de tramitar el Certificado Zoosanitario de Movilización Nacional.
La persona interesada en obtener el Pasaporte Sanitario para sus equinos, deberá acudir a las instalaciones de la SAGARPA Delegación Hidalgo, donde presentará una solicitud mediante un escrito libre, proporcionando la información del Médico Veterinario Responsable Autorizado, así como su domicilio y la información detallada del equino, especificando si se ocupa para deporte o espectáculo, y comprobar que se mantiene en caballerizas.
El Pasaporte Sanitario tendrá una validez de por vida, y será aplicado exclusivamente para el caballo al que fue asignado.
Una vez otorgado el Pasaporte Sanitario, el Médico Veterinario Responsable Autorizado del Establecimiento da seguimiento al equino, para la aplicación de tratamientos médicos, vacunación, toxoides, bacterinas, antiparasitarios y pruebas de laboratorio para el control de enfermedades infecciosas.
Cabe mencionar que las personas interesadas en movilizar caballos para deporte o espectáculo, que cuentan con el Pasaporte Sanitario, sólo deben presentar el aviso de movilización en los Puntos de Verificación Interna del país, por la ruta que transiten.