Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    A partir de hoy se modifica programación de TV de paga en el país

    21/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

     

    • Atañe al 29 por ciento de televidentes mexicanos

    De acuerdo a las disposiciones dictadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a partir de este martes 21 de marzo se modifica la alineación de los canales de televisión de paga, que utilizan cerca del 29 por ciento de los televidentes en el país.

    Son aproximadamente 30 millones de suscriptores de este servicio que a partir de hoy tienen un cambio en la programación que les ofrece su proveedor, el objetivo, aseguran las autoridades, es que los sistemas de televisión de paga no generen ventajas competitivas artificiales en las señales que transmiten.

    Entre las disposiciones que deben empezar a operar este día en todos los sistemas de televisión contratada, está que los canales de televisión abierta deben estar al principio de la programación y que el televidente pueda ubicarlos de acuerdo al número con que los identifica, como 7 de Azteca 7, el 9 para Gala TV, el Canal 5 y otros.

    Diferentes empresas proveedoras de este servicio indicaron que han realizado las adecuaciones técnicas y administrativas para que este cambio empiece a operar en tiempo y forma, además de que han informado a sus suscriptores y les han indicado que es “por disposición oficial”.

    Cabe destacar que aún con la gran penetración de los dispositivos móviles en el gusto e interés de la población, en México la televisión sigue como el medio preferido de las familias para obtener información o entretenimiento, por lo que en la gran mayoría de los hogares en el país existe al menos un aparato televisor.

    De acuerdo a la Encuesta Nacional de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, el 55 por ciento los suscriptores de televisión de paga utilizan su receptor entre tres a cinco horas diarias, lo que da cuenta de la importancia de este medio. Otro de los tantos datos que arroja ese documento es que el 32 por ciento de los usuarios considera que el servicio mejorará, en parte por las medidas oficiales que se han adoptado en la materia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.