Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Sociedad

    Participación conjunta de Hidalgo y Estado de México para la conservación del acueducto del padre tembleque

    15/05/2012 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de emprender acciones que permitan la conservación del Acueducto del Padre Tembleque y la revaloración del monumento considerado una joya arquitectónica del siglo XVI, los Secretarios de Turismo del Estado de México e Hidalgo así como diferentes autoridades realizaron una gira de trabajo por los municipios involucrados.

    En Zempoala, sitio donde inicia la arquería, el titular de Turismo en Hidalgo Juan Renato Olivares señaló que derivado del convenio firmado en meses pasados entre ambas entidades se trabaja para impulsar proyectos conjuntos, tal es el caso del Acueducto que atraviesa cuatro municipios y que constituye un importante atractivo para la región.

    Agregó que aunado a las haciendas pulqueras, conventos, las zonas arqueológicas y el museo del maguey y el pulque se puede establecer una ruta de turismo cultural que beneficie a los dos Estados.

    En su oportunidad, Rosalinda Benítez González, Secretaria de Turismo del Estado de México señaló que actualmente se elabora un proyecto para detonar turísticamente el Valle de Teotihuacán, de ahí la importancia de iniciar los trabajos de conservación de la arquería monumental además de promoverlo ante la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    En este sentido, Francisco López Morales, Director General del Patrimonio Mundial del INAH precisó que desde el año 2002 el Acueducto fue incluido en la lista indicativa sin embargo es necesario dar continuidad al proceso e involucrar a instancias como SEMARNAT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Reforma Agraria y CONACULTA a fin de elaborar un proyecto integral.

    Añadió que en los próximos meses el Patronato de Rescate del Acueducto encabezado por Guillermina Acosta recibirá un recurso del Fondo del Embajador gracias a las gestiones hechas por FOREMOBA para ser aplicado en la restauración de los arcos.

    Tras concluir las diferentes participaciones, los asistentes acordaron resguardar los terrenos que se encuentran a lo largo del Acueducto a fin de evitar la construcción de viviendas y la invasión del paisaje cultural, lo cual constituye el primer paso en las gestiones.

    Durante la jornada estuvieron presentes los alcaldes de Otumba, Napaltepec, Axapusco y Zempoala, la Directora de FOREMOBA Cristina Artigas y el Patronato de Rescate del Acueducto del Padre Tembleque así como funcionarios de ambos Estados.

    CONACULTA SEMARNAT Turismo UNESCO Zempoala
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con ponencia, Unidad de Género del Congreso de Hidalgo previene fístula obstétrica

    Edda Vite reconoce el papel de las mujeres madres de familia como pilares de la asistencia social

    A través del DIF Hidalgo más de 500 personas mayores se activaron por su bienestar

    Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

    «Cadena de Amor»: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH

    Logra DIF Pachuca, certificación Nacional para Centro de Atención

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.