Anuncia el secretario del Medio Ambiente en el estado Honorato Rodríguez Murillo, dio a conocer que en poco tiempo iniciará la primera etapa para el establecimiento de un centro de educación ambiental en la zona arqueológica de Tula, lo que permitirá una mayor educación sobre el cuidado de este tipo de lugares y su entorno.
Sobre el tema. señaló que la instancia a su cargo trabaja a través de un convenio con la Comisión de Áreas Naturales protegidas, para coadministrar la zona arqueológica desde el punto de vista de una reserva natural, debido a que en el lugar donde se encuentra los vestigios se cuenta con flora y fauna que requiere protección de las autoridades con la participación de los habitantes de la zona y los visitantes.
Rodríguez Miurillo, añadió que se ha firmado ya el convenio por lo que en una primera etapa se pretende la creación de un Centro de Educación Ambiental, similar al que se encuentra en la reserva de cúbitos en la ciudad de Pachuca, en una primera etapa dijo se busca arreglar el jardín botánico y poner en marcha exhibiciones interactivas.
Destacó que La zona arqueológica de Tula, se encuentra entre las más importantes del país, la cual se ubica en una vegetación de cactaceas que se busca sean preservadas por la Secretaria del Medio Ambiente del Estado a través también de convenios que se realizan con el Instituto Nacional de Antropología. En una primera etapa invertirá nueve millones de pesos, para iniciar las naciones de cuidado y preservación.
Por último refirió que la primera etapa se espera que arranque en la siguientes semanas donde uno de los trabajos más importantes es el jardín botánico que se instalará al interior de esta reserva, la cual se busca proteger desde todos los aspectos para evitar su deterioro al que también llagan a contribuir los turistas locales y de otras regiones del país.