- Beneficencia Española de Pachuca atenderá a derechohabientes
Con el fin de liberar espacios en el sistema de salud público, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio de colaboración con los hospitales privados del país para que, sin costo, atiendan a derecho habientes del IMSS, ISSSTE, Insabi, Pemex, SEDENA y Marina durante la contingencia sanitaria por el Covid-19.
El convenio vigente del 23 de abril al 23 de mayo, señala que los hospitales privados otorgarán 50% de sus camas, es decir, más de 3 mil 115 camas para que en ellas sean atendidos derechohabientes de institutos públicos de salud con diversos padecimientos; Así se liberarán 12 mil 500 camas del sector para atender a personas enfermas con Covid-19.
El plan de atención médica iniciaría en 15 días para que se informe a los derechohabientes de las instituciones públicas que tenían algún tipo de procedimiento como: atención de parto, embarazo y puerperio; cesáreas; enfermedades del apéndice; hernias complicadas; úlceras gástricas y duodenal complicadas; endoscopias.
En este convenio están adheridos 146 hospitales privados distribuidos en 27 estados del país, en los cuales se encuentra: Centro Médico ABC Campus Observatorio, Hospitales Ángeles, Grupo Dalinde / San Ángel Inn, Hospital de Beneficencia Española, Hospitales Christus Muguerza, Hospitales MAC, Hospital San Javier, Hospitales Star Medica, Hospital Médica Sur, Grupo Torre Médica, Clinica del Noroeste, Hospital CEMAIN, Hospital D’María y Hospital Ginequito
Para que lo derechohabientes se informen si sus procedimientos agendados se realizarán en otra fecha en alguno de estos hospitales podrán llamar a la institución de salud pública que los atiende a partir de esta martes 14 de abril.
Los hospitales aceptaron recibir una tarifa idéntica a la que perciben el IMSS y el ISSSTE en casos de intercambio de pacientes, con cargo a los prestadores de servicios de salud de los sectores público y social.
López Obrador aseguró que esta medida es para que la epidemia no rebase la atención en los hospitales públicos; por ello, el mandatario agradeció a las organizaciones privadas que ayudarán.
El convenio se firmó entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, INSABI, IMSS, ISSSTE y PEMEX y la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C., el Consorcio Mexicano de Hospitales, A.C., así como con las clínicas y hospitales que deseen adherirse al mismo.