Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    23/07/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, se aprobó el decreto que autoriza al Ayuntamiento de Pachuca a otorgar en garantía las participaciones federales que le corresponden, con el fin de cumplir sus obligaciones de pago ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Con esta aprobación, Pachuca se encamina a convertirse en el primer municipio a nivel nacional en incorporar a la totalidad de sus trabajadores al régimen del IMSS, garantizando el acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y seguridad social conforme a la legislación vigente. Este hecho representa un paso histórico hacia la regularización de los derechos laborales del personal municipal, y una muestra del compromiso de la administración encabezada por Jorge Reyes con la dignificación del servicio público. La medida, además, abona a la estabilidad financiera del municipio al dar certeza en el cumplimiento de obligaciones patronales, bajo un esquema transparente y sostenible.

    En la misma sesión legislativa, el Congreso aprobó también las modificaciones a la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, en lo referente al procedimiento de selección de las personas titulares de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres.

    Estas modificaciones tienen como objetivo establecer mecanismos más claros, objetivos y con perspectiva de género en la designación de quienes encabezan dichas instancias, lo que permitirá fortalecer su papel en la formulación de políticas públicas dirigidas a la atención, promoción y defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito local. En este rubro, la capital hidalguense fue el primer municipio del estado en nombrar a la titular de su Secretaría mediante un proceso de convocatoria pública abierta, basado en criterios de mérito, experiencia y perfil profesional. Este ejercicio sentó un precedente en la construcción de gobiernos más participativos, incluyentes y comprometidos con la igualdad sustantiva.

    Ambas aprobaciones legislativas reflejan una visión de futuro orientada a fortalecer la institucionalidad municipal, garantizar derechos fundamentales y avanzar en la transformación estructural que permita consolidar a Pachuca como una ciudad moderna, justa y con responsabilidad social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.