A través de las modalidades del subprograma Bécate, durante este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSH) ha implementado acciones en materia de capacitación para el trabajo, beneficiando a cerca de 2 mil hidalguenses en 39 municipios de la entidad, con un monto superior a los 11 millones 700 mil pesos, informó Mayka Ortega Eguiluz titular de la dependencia.
Estas acciones van encaminadas a fortalecer las habilidades y destrezas de la población desempleada y subempleada, con el objetivo de favorecer su acceso o permanencia en un puesto de trabajo, así como para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia. Otorgando becas económicas y apoyos para su transportación, materiales de capacitación y seguro contra accidentes, por un periodo máximo de 3 meses, agregó Ortega Eguiluz.
Detalló que a la fecha en la modalidad Capacitación Mixta se llevaron a cabo capacitaciones prácticas para satisfacer los requerimientos específicos del sector empresarial de los municipios de Emiliano Zapata, Pachuca, Tepeapulco y Tizayuca, los cuales permitieron a los más de 480 beneficiarios incorporarse a la industria metalmecánica y a empresas que efectúan procesos como maquila de tratamiento térmico y producción de papel.
Bajo la modalidad de Capacitación en la Práctica Laboral, Ortega Eguiluz señaló que en 32 municipios de la entidad se efectuaron más de 70 cursos, participando alrededor de 950 hidalguenses en situación de desempleo, adiestrándose dentro de las instalaciones de más de 700 micro y medianas empresas, las cuales se han beneficiado con la reducción en costos de inducción y contratación, permitiéndoles contar con personal capacitado en áreas especificas como auxiliar contable, administración, diseño y publicidad, atención al cliente, hojalatería, entre otras.
La funcionaria estatal añadió que la dependencia a su cargo implementa mecanismos para apoyar a quien no han logrado colocarse en un puesto de trabajo y que están interesados en realizar una actividad productiva por cuenta propia, realizando 10 cursos bajo la estrategia de Capacitación para el Autoempleo, con lo que se pudo beneficiar primordialmente a más de 360 habitantes de los municipios pertenecientes al Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre: Xochiatipan, Yahualica, Huehuetla, Huejutla y San Bartolo Tutotepec. En cuanto a la modalidad de Vales de Capacitación se realizó una inversión superior a los 130 mil pesos con lo que se apoyó a 42 personas de los municipios de Atitalaquia e Ixmiquilpan, especializándolos en soldadura y calidad en el servicio al cliente.
El gobernador José Francisco Olvera Ruiz a través de la STPSH está consciente de la importancia que tiene la participación de los empresarios en el tema del desempleo, sigue creando vínculos con ellos para realizar un trabajo conjunto que facilite la inserción de personal capacitado en un puesto especifico, ejemplo claro es el subprograma Bécate, ya que actualmente cerca del 80% de los beneficiarios en 2014, se lograron integrar al ámbito laboral, finalizó la Secretaria del Trabajo.