Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Organiza CECULTAH conferencia “Políticas culturales, arte y comunidad”

    04/03/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    confePolticasculturalesartecomunidadEl Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, a través de su Dirección de Educación Artística, ha organizado la conferencia “Políticas culturales, arte y comunidad” en la que se espera propiciar el diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes, sobre las diferentes políticas culturales, así como suscitar posibles vínculos de colaboración entre instituciones.

    La conferencia se llevará a cabo el viernes 14 de marzo, a las 17:00 horas en el Centro de las Artes de Hidalgo, y estará a cargo de José Luis Paredes Pacho, músico, investigador, escritor y promotor cultural. Actual director del Museo Universitario del Chopo y miembro del Consejo Editorial del Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

    Asimismo, en el marco de la conferencia se llevará a cabo la ceremonia de entrega de las constancias de los diplomados en Gestión Cultural y en Educación Artística: artes visuales y danza. En esta misma fecha, a las 12:00 horas, se dará apertura a la exposición de pintura Imaginando ando… juguemos con arte 2014 en la Biblioteca Central Ricardo Garibay.

    La exposición es el resultado del trabajo efectuado por medio de los talleres de artes plásticas en 31 comunidades del estado a través del Programa de Brigadas Artísticas de Verano, en los cuales participaron 16 docentes con el propósito de que niños, niñas y jóvenes puedan tener una primera experiencia con el arte.

    La cita es al mediodía en la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, ubicada en el Parque Cultural David Ben Gurión, Boulevard Felipe Ángeles, Zona plateada de la ciudad de Pachuca.

    En los últimos años la gestión cultural, definida según Winston Licona como el conjunto de acciones que potencializan, viabilizan y complejizan los procesos culturales dentro de su particularidad y universalidad, ha tomado fuerza. El contexto en el que se desenvuelve requiere de personas capaces de establecer diálogos entre la creación artística, el consumo cultural, las dinámicas socioeconómicas y las culturales, y las exigencias de adaptación a circunstancias cambiantes en el mundo.

    Son necesarias para llevar a cabo la gestión cultural, adecuadas estrategias y capacidades técnicas; aunque existen múltiples posiciones, ideologías y enfoques metodológicos para la intervención social, promover mejores prácticas culturales en la vida cotidiana de la sociedad, requiere establecer una relación entre los discursos teóricos, socioculturales y los técnico-administrativos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.