Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ordenan embargo pesquero contra México para salvaguardar a la vaquita marina

    26/07/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos ordenó este jueves a la administración de Donald Trump prohibir las importaciones de pescados y mariscos de México que son capturados con redes de enmalle o agalleras donde muere atrapada la vaquita marina que se encuentra en peligro crítico de extinción.

    En respuesta a la demanda judicial presentada en marzo por el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, el Instituto de Protección de los Animales y el Centro para la Diversidad Biológica, donde se expone la facultad del Congreso de acuerdo a la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de prohibir las importaciones de pescados y mariscos extranjeros provenientes de la pesca que matan a los mamíferos marinos.

    La prohibición de importación incluye camarón, corvina, sierra y chano de la región, así como también  todos los pescados y productos del mar derivados de la pesca comercial de México que utilizan redes agalleras en el Alto Golfo de california, zona en la que habita la vaquita marina.

    Las redes agalleras que suelen ser abandonadas en el mar capturan peces, cetáceos, tortugas, tiburones, entre otras especies marinas incluyendo a la vaquita; se estima que en 2017 más de mil 400 toneladas de pescado fueron capturados por estas redes.

    La vaquita marina es una especie endémica en peligro crítico de extinción, se estima que sólo quedan entre 15 y 30 ejemplares vivos, el gobierno mexicano ha prohibido desde junio de 2017 el uso de estas redes por el alto riego que representan para el ecosistema sin embargo la pesca y el comercio ilegal están amenazando a esta especie que podría quedar en extinción muy pronto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.