La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos ordenó este jueves a la administración de Donald Trump prohibir las importaciones de pescados y mariscos de México que son capturados con redes de enmalle o agalleras donde muere atrapada la vaquita marina que se encuentra en peligro crítico de extinción.
En respuesta a la demanda judicial presentada en marzo por el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, el Instituto de Protección de los Animales y el Centro para la Diversidad Biológica, donde se expone la facultad del Congreso de acuerdo a la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de prohibir las importaciones de pescados y mariscos extranjeros provenientes de la pesca que matan a los mamíferos marinos.
La prohibición de importación incluye camarón, corvina, sierra y chano de la región, así como también todos los pescados y productos del mar derivados de la pesca comercial de México que utilizan redes agalleras en el Alto Golfo de california, zona en la que habita la vaquita marina.
Las redes agalleras que suelen ser abandonadas en el mar capturan peces, cetáceos, tortugas, tiburones, entre otras especies marinas incluyendo a la vaquita; se estima que en 2017 más de mil 400 toneladas de pescado fueron capturados por estas redes.
La vaquita marina es una especie endémica en peligro crítico de extinción, se estima que sólo quedan entre 15 y 30 ejemplares vivos, el gobierno mexicano ha prohibido desde junio de 2017 el uso de estas redes por el alto riego que representan para el ecosistema sin embargo la pesca y el comercio ilegal están amenazando a esta especie que podría quedar en extinción muy pronto.