Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Oportunidades de México para generar energía a partir de fuentes limpias: SEMARNATH

    02/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La transformación de residuos sólidos urbanos en combustible alterno contribuye a reducir los efectos del cambio climático: Cuauhtémoc Ochoa
    • SEMARNAT prepara el marco normativo para que las empresas cumplan con los criterios ambientales y puedan adquirir certificados de energía limpia

    En representación del titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, el, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, participó en el Foro “Energy México 2017”. Ahí destacó que en nuestro país la regulación ambiental busca contribuir a la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero y desacoplar el crecimiento económico de la utilización de los combustibles de origen fósil.

     Ochoa Fernández explicó que la SEMARNAT trabaja con diferentes sectores, para establecer los límites permisibles y al mismo tiempo, fomentar el uso de las energías renovables en la generación de electricidad, y ejemplificó que para contribuir a las metas de mitigación, el sector eléctrico deberá lograr una reducción del 31% de sus emisiones.

     Cuauhtémoc Ochoa apuntó, que la dependencia, impulsa la generación de energía a partir de los residuos sólidos urbanos, “al emplearlos como combustible alterno, no solo las ciudades pueden aliviar la saturación de sus rellenos sanitarios, sino que también pueden reducirse de manera significativa las concentraciones de metano, un gas con un potencial de efecto invernadero 28 veces mayor que el del CO2”.

     Recalcó, que de acuerdo con lo estipulado en la Ley General de Cambio Climático, todas las ciudades de más de 50 mil habitantes deberán, para el 2018, tener la capacidad para extraer y quemar el gas metano que se genera en los rellenos sanitarios.

     De ahí que la generación de electricidad a partir de fuentes limpias o renovables, entre las que se incluyen la hidroeléctrica, la eólica,  la solar y los propios residuos sólidos urbanos, constituye una buena oportunidad para que México avance en su compromiso internacional no condicionado de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

     El funcionario federal informó que la SEMARNAT trabaja el marco normativo para que las empresas cumplan con los criterios ambientales y puedan adquirir certificados de energía limpia. Con estos criterios se busca no solo acelerar la transición energética, sino atacar también las causas del cambio climático y proteger la biodiversidad de nuestro país.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.