Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Oportunidades a la cabeza de las instituciones sociales en América Latina

    28/07/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional del Programa Oportunidades

    Oportunidades recibe reconocimiento internacional al haber participado en el concurso de Buenas Prácticas para la Prevención erradicación del Trabajo Infantil y protección del Trabajo Adolescente permitido en América Latina, organizado por la Red Latinoamericana contra el trabajo infantil (Red LACTI) informó Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional del Programa Oportunidades.

    El Comité de Evaluación, conformado por Fundación Telefónica, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Red LACTI, escogieron a las 10 organizaciones finalistas, entre las que se encontraban: el Programa Oportunidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Patronato Nacional de la Infancia de Costa Rica y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe de Argentina, entre otros.

    Al definirse los finalistas, explicó Hernández Olmos, se procedió a una votación en línea abierta al público, Oportunidades recibió la mayor cantidad de votos y junto con los 4 siguientes lugares, fue invitado a participar en la 4ta etapa del IV Encuentro Internacional contra el Trabajo Infantil, que tendrá lugar el 26 de agosto en Sao Paulo, Brasil.

    Oportunidades cumplió con los criterios para la selección de las experiencias de prevención y erradicación del trabajo infantil, innovación y creatividad, eficacia e impacto de la acción, replicabilidad, sostenibilidad, pertinencia, ética y responsabilidad, trabajo en red así como eficiencia y ejecución.

    La Coordinadora Nacional, señaló que se ha logrado disminuir en un 40% la participación en el mercado laboral de niños de entre 12 y 13 años que viven en zonas rurales; además de bajar la probabilidad de que trabajen los niños de entre 16 y 20 años en un 35 y 29%, respectivamente. En materia de educación, se ha logrado que la escolaridad de los jóvenes beneficiarios de 19 a 20 años de edad que viven en zonas rurales sea mayor en un grado escolar, en comparación de los que no cuentan con este programa.

    La Red LACTI, organizadora de este concurso reconoció la funcionaria federal, es un espacio y una herramienta para analizar, debatir y reflexionar sobre la realidad del trabajo infantil desde diferentes dimensiones que están estrechamente vinculadas entre sí, tales como el trabajo decente para los adultos, la educación de calidad, la protección social, la salud y la lucha contra la pobreza.

    La Red Latinoamericana está formada por todos los agentes involucrados en el fenómeno del trabajo infantil, que a través de esta plataforma, producen conocimiento e intercambian informaciones de forma constante sobre el tema de prevención y combate del trabajo infantil, concluyó Paula Hernández.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.