Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Oportunidad histórica para convertir en iniciativas los planteamientos del Primer Congreso Juvenil: JVP

    26/04/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Juventud indígena, personas con discapacidad, marginación, diversidad sexual, falta de acceso a la educación, madres y padres adolescentes, adicciones, cuidado del medio ambiente y seguridad pública, fueron los temas abordados por las y los integrantes del Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023.

    Ante ello, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, aseguró que las y los integrantes de la LXV Legislatura tienen la oportunidad histórica para atender esas propuestas planteadas y convertirlas en iniciativas que lleven la vigencia, energía y corazón de la juventud.

    “Este ejercicio es de extraordinaria utilidad porque no podemos negar que debemos apretar el acelerador para estar a la altura. No tenemos miedo de escuchar porque no tenemos miedo de responder”, sentenció Valera Piedras.

    El diputado priista instó a los 30 integrantes del Primer Congreso Juvenil a que sigan en la política y hagan que más jóvenes se interesen en esa actividad; pues si hay algo que no les agrada pueden cambiar, innovar y transformar, ya que “el presente es suyo”.

    Los jóvenes parlamentarios eligieron a la mesa directiva que encabezó la diputada juvenil, Kenia Calva Flores, como vicepresidenta, Paulina González Verde; en los cargos de secretarios, Alexa Calvo Escamilla y Octavio Zamora León, mientras que como secretaria de Servicios Legislativos Juvenil, Alexa Cristina Tolentino Sánchez.

    Previo a iniciar los trabajos del Congreso Juvenil, la presidenta de la Primera Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez Hernández, señaló que desde el Poder Legislativo se promoverá el empoderamiento de las y los jóvenes a través de los espacios de participación, el conocimiento que ellos tengan, depende la información a sus derechos para ejercerlos y a la construcción de relaciones respetuosas e igualitarias.

    Fueron presentadas dos iniciativas: la primera de ellas, fue una reforma a la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar de Hidalgo, presentada por la diputada juvenil, Yazbelly Guadalupe Hernández Hernández y el diputado juvenil, Luis Ángel Muñoz Hernández.

    La segunda iniciativa fue la reforma a la reforma la fracción III del artículo 128 de la Constitución Política de Hidalgo y se adiciona el artículo 83 bis a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, presentada por el diputado juvenil, Miguel Ángel Barrera Arroyo.

    En otro punto del orden del día fueron presentadas y votados ocho acuerdos económicos con diferentes temas. Así mismo cinco asuntos generales.

    El Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023 estuvo conformado por Adriana Gómez Tolentino, Alexa Desiré Calvo Escamilla, Ángel Ordoñez Vázquez, Arilene María Mejía Hernández, Bequer Astrid Mendoza Martínez, Karla Sussed Hernández Monter, César Hernández Hernández.

    Además de Dair Octavio Zamora León, Eduardo Miranda García, Elim Santiago Fernández García, Evelyn Vianey Cruz Plata, Jaime Kevin Hernández Cruz, Janis Marilyn Hernández Montiel, Jazmín Quiterio Mendoza, José Anselmo Pardo Guzmán.

    Así como, Kenia Calva Flores, Luis Ángel Muñoz Hernández, María Fernanda García Luna, Mariana Vargas Reyes, Melani Aranza Núñez Martínez, Miguel Ángel Barrera Arroyo, Noé González Rumualdo, Paulina González Verde, Perla Aguilar Horta.

    Igualmente, Sofía Berenice Paredes Álvarez, Valeria Mejía Flores, Victoria Abril Solorio Romero, Wendy Sosa Escorza, Guadalupe Hernández Hernández, Itzayana Pérez Rivera, y como secretaria de Servicios Legislativos Juvenil, Alexa Cristina Tolentino Sánchez.

    Estuvieron presentes la magistrada Yanet Herrerra Meneses, quien viene con la representación de Rebeca Aladro, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, así como Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y Celia Chavarín Olvera, directora general de Asistencia Social del Sistema DIF estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.