
El Senador Omar Fayad Meneses, en su carácter de Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado, encabezó la reunión organizada por las Comisiones de Seguridad Pública y de Justicia con Organizaciones de la Sociedad Civil a fin de recabar su punto de vista con respecto a la iniciativa presentada en la Cámara de Senadores para la creación de un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales.
Durante la reunión con más de 20 Organizaciones de la Sociedad Civil estuvieron presentes la activista Isabel Miranda de Wallace de la asociación Alto al Secuestro A.C.; el representante de México SOS, organización presidida por Alejandro Martí, entre otros destacados defensores de los Derechos Humanos y la correcta aplicación de la justicia en México.
El legislador hidalguense, enfatizo la alta responsabilidad del Senado en estos temas que tanto interesan a la sociedad y el compromiso de trabajar de manera coordinada para alcanzar objetivos comunes.
Un punto de coincidencia entre las organizaciones fue que este proyecto debe servir de modelo para que los estados actualicen su legislación en este campo acorde con el sistema de los juicios orales y la plena defensa de los Derechos Humanos.
Algunos temas que se tocaron durante la sesión de trabajo, fue la preocupación que existe en la sociedad por figuras como el arraigo, la sobrepoblación en los penales, la policía investigadora, el tratamiento a los delitos graves, entre otros.
El senador Fayad Meneses y representantes de las organizaciones y agrupaciones que participaron en la reunión, agradecieron el Plan Nacional de Seguridad Pública, propuesto por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el que se precisaron seis líneas de acción que establecen la estrategia de seguridad pública en nuestro país.