Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ocho de cada 10 policías en México  padecen sobrepeso u obesidad: INEGI

    13/11/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En México ocho de cada 10 policías presentaron algún grado de sobrepeso u obesidad durante 2017, así lo reveló la primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El problema del sobrepeso está más latente entre los integrantes de la Policía Federal, la encuesta arrojó que 51.9 por ciento de ellos sufre este padecimiento, superando a los elementos de las Policías Estatales  quienes presentaron un porcentaje del 50.6 por ciento, mientras que los elementos municipales que presentan sobrepeso son alrededor de un 47 por ciento; sin embargo, los niveles de obesidad van a la inversa, siendo los policías municipales quienes alcanzaron estos niveles, con 34.7% de elementos; los estatales, con 27.7%, y 26.5% de los policías federales sufrieron de sobrepeso.

    De acuerdo con el informe, el aumento o disminución de peso en los elementos es causado principalmente por sus actividades laborales. De manera general, el 53% de los policías sufrió alguna afectación en su salud, ya que solo el 29.4 por ciento recibió alimentos durante su turno de trabajo y menos de la mitad, el 45.8 por ciento, tiene la prestación de comedor dentro de su institución.

    La obesidad y el sobrepeso fomentan la aparición de otros padecimientos, y en este caso no es la excepción, el informe estima que casi una quinta parte de todos los policías sufrió alguna enfermedad de tipo crónico durante 2017; entre las que destaca hipertensión, diabetes, estrés crónico y afectaciones cardiacas.

    Además, el estudio reveló que la necesidad económica y el desempleo fueron los motivos principales para que los policías se integraran a las corporaciones, asimismo se resaltó los bajos índices de capacitación.

    La encuesta también destacó que los agentes compran implementos de seguridad personal con sus propios recursos; el 36% de los elementos han sufrido algún delito o conducta antisocial, sobre todo discriminación, amenazas y robo; asimismo también experimentaron corrupción, y ocurrió tanto a cargo de ciudadanos como de compañeros y superiores.

    Para realizar este estudio fueron encuestados 56 mil 125 elementos de 384 mil que se estima hay en el país, entre corporaciones estatales, municipales y federales, de los cuales 79% son hombres y 21% mujeres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.