Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Nuvia Mayorga inaugura en Pachuca la exposición “Norte Infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento”

    21/07/2017 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Llega a Pachuca la muestra de la riqueza cultural de los pueblos indígenas del norte de nuestra República

    Este viernes, Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), inauguró la exposición museográfica “Norte Infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento” en El Cuartel del Arte, en la ciudad de Pachuca. Esta muestra contiene 183 piezas del acervo de arte indígena de la CDI.

    En este marco, Mayorga Delgado, destacó que el objetivo de esta muestra es impulsar la “preservación de la cultura de nuestros pueblos indígenas, como el pueblo seri, tarahumara, yoreme, entre otros, además de mostrar la riqueza histórica que le da sustento al México de hoy”.

    El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto,  ha trabajado en hacer de México una sociedad de derechos, en la que garantizar el ejercicio de los derechos sociales, sea el cauce de un México Incluyente sustentado en una política social orientada a la equidad, cohesión social e igualdad sustantiva.

    Un México Incluyente tiene como uno de sus objetivos fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, fortaleciendo su proceso de desarrollo social y económico, respetando su cultura. En atención a ello, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tiene como uno de sus ejes estratégicos la preservación y el fomento del patrimonio cultural de los pueblos originarios de México.

    “Norte Infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento” está compuesta por nueve módulos que reflejan la cultura y tradiciones de los 13 pueblos que habitaron el territorio que actualmente ocupan los estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Baja California.

    En representación del Gobernador Omar Fayad Meneses, asistió  Olaf Hernández Sánchez, Secretario de Cultura quien afirmó¨ “Hoy es un día importante, hoy podemos cristalizar este proyecto que gracias al trabajo coordinado entre la CDI y el Gobierno del Estado, representa un logro trascendental para la política cultural de Hidalgo, y así poder revalorizar la trascendencia de la cultura indígena con Norte Infinito”.

    La CDI produjo en 2014 la exposición “Norte infinito: pueblos indígenas en movimiento”, con el objetivo de visibilizar para su valoración por parte de la sociedad en general, la riqueza cultural indígena del norte de México, caracterizada por los pueblos kiliwa, pápago, kikapú, cucapá, pima, pa ipai, kumiai, seri, guarijío, tepehuano del norte, yaqui, mayo y tarahumara. En la exposición están presentes piezas como indumentaria, objetos utilitarios, juegos, cestería, herramientas, instrumentos musicales, entre otros.

    En este evento, la Directora General de la CDI, recordó que esta exposición fue presentada inicialmente en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México; posteriormente se presentó en Michoacán, en Puebla, también en el Museo Indígena de la CDI, y en esta ocasión visita al Estado de Hidalgo.

    Cabe destacar que los asistentes y miembros de la sociedad civil  se congratularon de que esta magna muestra esté presente en  Hidalgo ya que es una inmejorable oportunidad de acercarse a los pueblos del norte del país y vivenciar  la interculturalidad.

    Este evento contó con la presencia de María de Lourdes Osorio Chong, Delegada del IMSS en Hidalgo, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo Blanca Sánchez, el delegado de la CDI en Hidalgo Julio Licona,la diputada María Luisa Pérez Perusquía, Héctor Pedraza Olguín, Comisionado de los Pueblos Indígenas del estado, así como Angélica Irene Romero Montaño y  Betsabé Torres Molina, cantantes seri.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Detienen a 4 personas tras agresión a dos agentes de la División de Investigación en Pachuca, 1 de los policías murió

    Balacera en Tula, hay 1 policía herido

    Se desbordan dos ríos en Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan, autoridades continúan trabajando para atender daños

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.