Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Nombran a Eduardo Medécigo como secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del aprendizaje de México

    24/11/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mineral de la Reforma es parte de dicha organización, la cual está integrada por 13 alcaldías del país.

    El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, fue designado secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México para el periodo 2025–2026, durante la Sesión Plenaria Anual de Alcaldes, celebrada en el marco del Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica que se realizó en La Paz, Baja California Sur.

    Con este nombramiento, se reconoce el trabajo del alcalde de la Ciudad de la Comunidad durante el primer año de gobierno, donde la educación ha sido impulsada como motor de transformación social.

    Además de mantener una participación destacada en actividades nacionales e internacionales, reuniones técnicas y mesas de colaboración promovidas por dicha Red.

    En ese sentido, Eduardo Medécigo afirmó que este nombramiento ratifica el compromiso de su gobierno en la construcción de entornos educativos más inclusivos, sostenibles y participativos, en beneficio del desarrollo integral de la ciudadanía.

    Con el nuevo encargo del presidente municipal se abren oportunidades para la generación de alianzas estratégicas, cooperación internacional, capacitación técnica, intercambio de experiencias y acceso a programas impulsados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), todo esto en beneficio directo para las familias de Mineral de la Reforma.

    El municipio se convierte en referente nacional en materia de aprendizaje, innovación educativa y construcción de comunidades más fuertes, preparadas y solidarias.

    Mineral de la Reforma forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, la cual está integrada por 13 alcaldías del país como: La Paz, San Luis Potosí, Mérida, Querétaro, Escobedo, Ciudad de México, Puebla, entre otros.

    La Red de Ciudades del Aprendizaje agrupa a 57 ciudades de América Latina, comprometidas con la construcción de entornos donde los espacios públicos se conviertan en aulas vivas que fomenten la participación ciudadana, el aprendizaje permanente y la inclusión social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se realiza la edición XVIII del Festival del Pulque en Atotonilco de Tula

    98 por ciento de afectados por lluvias en Hidalgo han sido reparados,7 caminos permanecen cerrados

    Cae célula dedicada al robo con violencia en carretera a Ciudad Sahagún

    Reconstrucción por daños de lluvias costará alrededor de ocho mil millones de pesos: Menchaca

    Fortalecer trabajo institucional de la policía de Mineral de la Reforma, de alta prioridad para Eduardo Medécigo

    DIF Huejutla realiza con éxito campaña de vacunación gratuita

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.