Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    No hay fecha para la construcción de casas para los afectados del derrumbe en Yahualica: Jesús Romero Quintanar

    12/02/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento territorial del EstadoEn entrevista para Punto por Punto, Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento territorial del Estado, reconoció que no hay fecha para la construcción de las casas de los damnificados por el derrumbe en la comunidad de Santa teresa, en Yahualica, los cuales siguen viviendo en un albergue instalado en la primaria del lugar.

    Romero Quintanar, sostuvo que están al pendiente en lo que corresponde a Obras Públicas del Estado para resolver lo que llamo, un caso atípico en la región.

    Respecto al proyecto de la Ciudad del Conocimiento, el funcionario dijo que, será la propia dependencia estatal la que se encargue de los trabajos para edificarla

    En este sentido, Romero Quintanar comento que ya están los trabajos para la construcción de los tres primeros módulos que albergara al campus del Instituto Politécnico Nacional dentro de la Ciudad del Conocimiento, principal obra dentro del ejercicio público del estado.

    En el caso particular del bulevar Municipios Unidos y el puente Colonias, el titular de la SOPOT señaló que la parte que corresponde al estado ya se terminó la cual corresponde vialidades a nivel, sin embargo los pasos a desnivel son ejecutados por la SCT pero por órdenes del gobernador están coadyuvando en lo posible para atender los casos que así se requieran.

    Jesús Romero, mencionó que se reunirán con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para conocer los avances que tiene el puente colonias y conocer cuándo será reabierto al público siempre pensando en disminuir las molestias que esto genera a la población.

    Jesús Romero Quintanar comentó que alrededor del 3 o 5 por ciento de las empresas han tenido algunos problemas a la entrega a tiempo de las obras pactadas, en muchas ocasiones por los problemas de liberación de afectaciones y predios por donde pasarían dichos trabajos.

    Una de las obras que tiene mayor retraso es la construcción del Puente en San Felipe Orizatlán, esto por la afectación a un predio particular en el cual el dueño no ha entendido que es un beneficio para la sociedad, sin embargo la obra sigue en proceso.

    De acuerdo a Romero Quintanar el presupuesto que tendrán la Secretaría de Obras Públicas del estado en conjunto con programas estatales y federales para este año es de aproximadamente 3 mil millones de pesos, esto sin sumar las bolsas que vienen a través de las obras atendidas por la Coordinación de Atención a Pueblos Indígenas, del programa de Vivienda, de Agua Potable y Saneamiento, por lo que en un plazo no mayor a 30 días se daría a conocer el monto exacto para el presupuesto de esta dependencia para el 2013.

    El funcionario estatal, adelantó que dentro de las obras con mayor importancia para realizarse en 2013 están el proyecto del Tuzobus, la modernización de la vía Pachuca-Huejutla, proyecto contemplado en una primera etapa para este año, el tramo que se iniciaría sería de Atotonilco hasta Zacualtipán. Por su parte para el proyecto del Tuzobus, y será en las próximas horas cuando definirá la construcción de pavimentos tanto en las vialidades como en las estaciones o andenes de ascenso y descenso.

    Finalmente, Jesús Romero Quintanar dijo que este proyecto va arrancar en el momento que se tenga la precisión del proyecto analizando todos los detalles inclusive socializando la obra, donde la obra no tenga ningún impacto, no afecte la vida diaria o la actividad normal de la ciudadanía.

    Escuche la entrevista completa aquí.

     

    Yahualica
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.