Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Necesario replantear nuestro federalismo: Juan Manuel Menes

    01/10/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TSJReplantearFederalismoJuanManuelMenes1Al cumplirse casi 200 años del sistema federalista en México, “es necesario replantear nuestro federalismo y flexibilizar los criterios de redistribución del ingreso a las entidades y municipios…” afirmó el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

    Al participar en el Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, organizado por el Senado de la Republica, en la mesa “¿Federalismo en crisis?” argumentó la necesidad de “encontrar la forma de equilibrar las condiciones de quienes menos tienen frente a los que tienen más y de intentar políticas de justicia distributiva, que impidan la perpetuación de las condiciones de miseria e injusticia de los estados menos desarrollados del país…”.
    La mesa, además integrada por Javier Hurtado González, Director General del Instituto de Estudios de Federalismo del Estado de Jalisco; Alberto Aguilar Iñárritu, Consejero para la Reforma Política del Distrito Federal y Daniel Barceló Rojas, TSJReplantearFederalismoJuanManuelMenesAcadémico de la UNAM, estuvo moderada por el senador del PRD, Zoé Alejandro Robledo Aburto.

    Menes Llaguno al reflexionar sobre los diversos tipos de embates que ha tenido este sistema, consideró que uno de los peligros del mismo se deriva de los criterios empleados en la dosificación de las participaciones de financiamiento a Estados y municipios, que actualmente se basa en la capacidad tributaria de cada entidad.

    Si bien esta política aplicada a los estados pretende ser justa y equitativa, al premiar a quienes aplican mejores programas de recaudación, expuso que no es conveniente otorgar un trato igual a quienes por naturaleza son desiguales, es decir, que no se tomen en cuenta características propias de los estados y municipios.

    Juan Manuel Menes, recordó que el Federalismo Mexicano tiene su origen en una nación que buscó como estrategia aprovechar sus diferencias y coincidencias en una unidad de propósitos, cuyo objetivo fue encontrar el equilibrio para el desarrollo integral de todas las entidades de la República.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.