Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Necesario fomentar la prevención en la sociedad para mejorar el servicio de salud: Luis Antonio Ramírez Pineda

    05/03/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Durante la entrega masiva de préstamos personales, el Director General del ISSSTE explicó que es de suma importancia promover el cuidado de la salud para generar ahorros a largo plazo.
    • El otorgamiento de préstamos personales se hace con total transparencia; los formatos no se venden y no hay gestores, resaltó el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Édgar Díaz Garcilazo.

    México no puede ser un país que se dedique a la medicina curativa, sino debe darle énfasis a la prevención, necesitamos una nueva visión en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y cumplir con el propósito de la nueva Administración Federal de mejorar la atención al derechohabiente, afirmó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

    “El ISSSTE tiene la capacidad para incrementar y mejorar la infraestructura médica, reforzar al personal médico, insumos y medicamentos. Pero nada de esto podrá ser suficiente sino logramos ir penetrando en la conciencia de las y los mexicanos la importancia de la prevención”, remarcó.

    Durante una entrega masiva de préstamos personales en las oficinas centrales de la dependencia y junto al Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, el titular del organismo dijo que en los primeros 90 días del actual gobierno federal, nos hemos dado a la tarea de tener un Instituto cada vez “más eficiente, más eficaz, más preciso en las acciones” que permitan hacer un mejor uso de los recursos humanos y materiales, ya que fue creciendo anárquicamente.

    Ramírez Pineda dijo que en medio de la estrategia que impulsa el Presidente de México del Plan Nacional de Salud, es de suma importancia promover el cuidado de la salud, ya que esto genera ahorros a largo plazo en materia médica.  Además, cuando no hay prevención, las enfermedades son mayores, los tratamientos más largos, costosos y, sobre todo dolorosos.

    Subrayó que los préstamos personales son parte de las 21 prestaciones que otorga el ISSSTE a trabajadores, pensionados y jubilados. Recordó que en este año el fondo para esta prestación es de 32 mil 340 millones de pesos.

    Por su parte, el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Édgar Díaz Garcilazo, subrayó que la entrega de préstamos personales se hace con total transparencia. “Los formatos no se venden, no hay gestores”, para obtenerlos el trabajador tiene que acercarse a los módulos que se han instalado e incluso tramitarlos en la oficina virtual del ISSSTE; ante cualquier anomalía, deberán denunciarla.

    Señaló que los préstamos personales no son un subsidio sino un derecho y en la medida que todos los trabajadores cumplan con su pago habrá más oportunidad de incrementar el universo de beneficiarios de esta prestación que cobra tasas de interés muy por debajo de la banca comercial.

    Para poder solicitar un préstamo personal del ISSSTE, es necesario contar con los siguientes requisitos:

    • Antigüedad laboral mínima de seis meses un día.
    • Solicitud en original debidamente llenada (se podrá solicitar a través de organizaciones sindicales o áreas de Recursos Humanos de la dependencia o entidad a la que corresponda el trabajador en activo).
    • En el caso de pensionados, en el área de pensiones de las delegaciones estatales del Instituto y a nivel central por el Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP).
    • Original y copia de comprobante de pago.
    • Copia de comprobante de domicilio.
    • Copia de identificación oficial.

    El trámite se puede realizar a través de internet en la página: https://oficinavirtual.issste.gob.mx/, así como las áreas de Prestaciones Económicas en las delegaciones estatales y regionales del ISSSTE.

    En el evento se contó con la presencia del Titular del Órgano Interno de Control, Édgar Quiroga Traslaviña, así como el Secretario Técnico de la FSTSE, Jesús Ernesto Moreno; el líder del SUTGCDMX, Juan Ayala Rivero, así como representantes del SNTE y AAPAUNAM.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.