Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Necesario conservar usos y costumbres productivos: Luis Vega Cardón

    25/04/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Presidente del Consejo Supremo Hñahñu Luis Vega Cardón

    En entrevista para punto por punto el presidente del consejo supremo Hñahñu Luis Vega Cardón habló sobre la vigésima primera edición del festival anual indígena que se llevará a cabo el próximo 1 de mayo en el parque acuático el Tepathe ubicado en la entrada del municipio de Ixmiquilpan.

    Vega Cardón señaló que el fin principal de este encuentro es conservar la lengua además de preservar las manifestaciones culturales, los usos y costumbres constructivos de los pueblos indígenas como la práctica de la faena, la solidaridad, la amistad y no aquellos factores negativos como el cierre de carreteras, uso de la violencia o manifestaciones.

    El presidente del consejo supremo aseguró que a través de la organización de los pueblos indígenas fue como este sector empezó a exigir sus derechos adquiriendo fuerza y fortaleza a través de la unidad, sin embargo reconoció que en algunas ocasiones se ha caído en la intolerancia hacia la población que no pertenece a este gremio lo cual no fortalece por que discrimina.

    El congreso supremo Hñahñu tiene 37 años de lucha y el encuentro anual indígena inició gracias a Isidro Pedraza pero no se realiza para reconocer a un líder más bien es parte de la vida de esta comunidad, finalmente Luis Vega Carón informó que durante esta edición habrá exposiciones artesanales, agropecuarias y agrícolas donde participarán alrededor de 800 empresarios de los cuales el 90% son originarios de la región y lograron desarrollar productos productivos que han mejorado su calidad de vida.

    Indígenas Ixmiquilpan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.