Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Morena va por la Procuraduría Estatal

    20/07/2021 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Morena y sus aliados van por la Procuraduría de Justicia en el estado,  sabedores de lo que representa como instrumento político de negociación por la cantidad de información y expedientes que acumula todos los días y el uso-beneficio que de ello se puede obtener, por ello  impulsan la reforma para convertirla en Fiscalía General de Justicia e imponer con su mayoría legislativa a quien pudiera estar al frente de ella.

    Los integrantes del Grupo de Gerardo Sosa, al que perteneció el procurador Raúl Arroyo, entienden que desde el edificio ubicado en el llamado sector primario, llegan continuamente una cantidad de carpetas de investigación en las que se ven involucrados políticos, figuras públicas  y sus familiares como imputados o agraviados, hechos que mantenidos en el anonimato o filtrados a los medios representan un arma importante de manipulación.

    Pero no es lo único, quizá lo más importante es que, además de ser el organismo donde se conoce la radiografía de los delitos que a diario se comenten en los 84 municipios del estado, es sabido que desde hace varias décadas en las mesas de los ministerios públicos se pueden integrar o «fabricar» carpetas de investigación para atacar a los adversarios políticos o beneficiarlos y  así muchos han logrado librar la acción de la justicia o bien se encuentran recluidos en la cárcel.

    Dicho de otra manera, si bien es cierto que la Procuraduría de Justicia cumple básicamente con el papel que le otorga jurídicamente el estado, también lo es que se ha convertido en un instrumento político, con estructura jurídica, policíaca, capacidad de investigación y presupuesto al servicio de un grupo.

    Esta es una de las muchas razones por las que legisladores buscan impulsar desde ahora en las comisiones de seguridad y justicia,  legislación y puntos constitucionales la iniciativa que acabe con la PGJEH y aunque podría no  alcanzarles el reloj para el actual periodo, es un hecho que dejarán el tema como prioritario para la nueva legislatura que iniciará funciones en dos meses más.

    Será interesante observar el manejo que tendrá el procurador en esta transición, pues es sabido que  no es integrante del grupo de la actual jefatura política, la conveniencia lo llevó hasta la posición que ocupa, pero la participación en varios expedientes donde hay sospechas de ilegalidad lo hacen cómplice por omisión o actuación y por otro lado, dicen que la información que posee le puede servir para librar su salida, al final el tiempo lo dirá.

    De mi tintero… La única carta de presentación de Genoni Pedraza ha sido la de ser hijo de Roberto Pedraza, eso lo ha llevado a ocupar cargos en la administración estatal siempre en niveles bajos,  su capacidad  dicen quienes lo tuvieron como subordinado en Turismo o Medio Ambiente, no le da para más de una dirección general, de hecho un ex gobernador impidió que llegará a escalar a una Subsecretaría de Obras Públicas al señalarlo de una persona muy poco productiva por decir lo menos, hoy llega a la Secretaria General del Municipio en Pachuca solo por la amistad con el alcalde Sergio Baños más no por eficiencia y muchos menos capacidad de operación política, dicen que ojalá haga algo más que estorbar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.