Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Modernización catastral debe ser prioridad municipal: Canek Vázquez

    21/11/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Ayuda a que los municipios resuelvan problemáticas históricas en el cobro de predial

     

    • La eficiencia en la recaudación del impuesto predial es significativa para la asignación de participaciones federales

     

     

     

    Previo al cumplimiento de los primeros 80 días de gestión de los 84 ayuntamientos, el diputado Canek Vázquez habló sobre la importancia que representa el que los municipios del estado se integren al Programa de Modernización Catastral y “con ello  solucionar problemáticas que vienen arrastrando históricamente en el cobro del impuesto predial por no contar con los procedimientos de cálculo adecuados”.

    El diputado priísta, comentó que en días pasados sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, en el cual acordó trabajar de manera cercana con su director general Jorge Daniel Escamilla, para lograr mejores avances en la concientización de los municipios para que se sumen a este importante esfuerzo del Gobierno Estatal.

    Canek Vázquez precisó que, de acuerdo con la información que compartió este organismo, “se enfrentan dos problemáticas principalmente: la primera es que los ayuntamientos cobran el impuesto predial tomando como referencia un padrón fiscal y no un padrón de propiedades, y la segunda es que no existe una relación establecida entre el valor fiscal que los ayuntamientos emplean para el cálculo del impuesto predial y el valor catastral que señalan las leyes, similar al valor mercantil de la propiedad”.

    Lo anterior -continuó el diputado- lleva a los ayuntamientos a realizar una aplicación incorrecta de las bases y tasas establecidas en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado y su Ley de Ingresos Municipal, generando cobro de derechos en montos distintos a lo establecido, cobro de conceptos no considerados y una estimación superior proyectada en la Ley, que casi nunca tiene coincidencia con lo realmente recaudado.

    El también Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso Local, exhortó a los municipios a “informarse y acercarse al Instituto Catastral, y tomar conciencia de la importancia significativa que tiene el cobro eficiente del impuesto predial, como elemento de referencia para la asignación de participaciones federales, situación que puede resultar en beneficio de nuestros municipios y del estado de Hidalgo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.