Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México tendrá acceso a más de 146 millones de dosis de vacunas Covid

    13/10/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que gracias al mecanismo Covax, y a convenios firmados con las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics, México tendrá acceso a 146.8 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

    Durante la conferencia mañanera, el canciller Marcelo Ebrard anunció que los ya mencionados proyectos son los seleccionados de entre 18 iniciativas de vacuna, los cuales realizarán parte de la Fase 3 (estudios clínicos) en México.

    A través del mecanismo Covax de la ONU, se tendrá acceso a 25 millones de dosis, mientras que el proyecto con Argentina, AstraZeneca, garantizan 77.4 millones, que serán entregadas en un periodo de marzo y hasta agosto.

    En cuanto a Pfizer, se espera que en diciembre México obtenga entre 15.5 millones y 34 millones de dosis, dependiendo lo que el sector salud convenga.

    La empresa china CanSino hará un compromiso de 35 millones de dosis, que se entregarán entre diciembre de este año y principios del año siguiente, detalló el canciller.

    En su intervención el Secretario de Salud Jorge Alcocer dijo que las primeras dosis de la vacuna serán destinadas a grupos vulnerables y trabajadores de la salud.

    “Hemos conversado con representantes de varios países y hoy formalizamos los primeros contratos para la adquisición de la vacuna. Hemos decidido que las primeras dosis que llegarán serán destinadas a los trabajadores de la salud junto con los grupos vulnerables y por eso estamos hoy aquí.

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que el valor total de la compra de vacunas ascenderá a 1.659 millones de dólares, lo que equivale a 35.153 millones de pesos mexicanos.

    México ya ha pagado un anticipo de 159 millones de dólares (más de 6.000 millones de pesos) y tiene previsto a finales de este año haber pagado 321,1 millones de dólares, equivalente a 6.812 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.