Con la producción de más de 30 millones de toneladas de alimento, México se consolida como la décima potencia agroalimentaria a nivel mundial así informó el presidente Enrique Peña Nieto en la inauguración de la Expo México Alimentaria Food Show 2018, donde también destacó que la exportación de productos agroalimentarios pasó de ser una actividad relevante a una estratégica ya que genera más ingreso de divisas que otros sectores como el turismo, el petróleo o las remesas.
El presidente de la república mencionó que los productos alimenticios que se producen en México llegan a más de 170 países del mundo; y destacó que el garbanzo de Nayarit se consume en la Península Arábiga; la carne de res de Veracruz y la de cerdo de Jalisco, en Qatar, Corea del Sur y China; las uvas de Sonora se consumen en Australia; el amaranto producido de Puebla se consume en la Unión Europea; el atún de Sinaloa y el pulpo de Yucatán en Italia y España, entre otros más.
Por primera vez desde hace más de 25 años, México alcanzó un superávit en la balanza comercial de productos agroalimentarios, debido a que se exportan más productos nacionales que los que se importan.
Para 2018 se prevé que las exportaciones de este sector superen los 35 mil millones de dólares, 57% más de lo que se hizo hace seis años.