Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México reconoce alta impunidad y violaciones de derechos humanos ante la ONU

    07/11/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    México enfrenta retos considerables en materia de derechos humanos y una tasa de impunidad “lastimosamente” alta, reconoció Miguel Ruiz Cabañas subsecretario para asuntos militares y Derechos Humanos de la Secretaria de Relaciones Exteriores durante la revisión al Estado mexicano sobre la situación de derechos humanos, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), donde participan 102 países.

    Ruiz Cabañas explicó que México es una república federal con 32 estados, cada uno con su propia constitución y poderes, lo que complica la coordinación entre los distintos niveles del Estado, aproximadamente el 95 % de los delitos y violaciones a los derechos humanos son de jurisdicción estatal.

    La gran mayoría de países que participaron en el EPU recomendaron a México establecer una fiscalía general autónoma e independiente del ejecutivo para poder hacer frente a los altos niveles de corrupción e impunidad en los que se encuentra inmerso el país.

    El delegado de Estados Unidos solicitó también a las autoridades mexicanas que los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa rindan cuentas. Argentina y Chile también ahondaron en el tema de las desapariciones forzadas y si bien reconocieron los esfuerzos realizados, pidieron más ahínco en las investigaciones y sanciones, y  por su parte el delegado de Venezuela, pidió garantizar los derechos de las personas migrantes y luchar para reducir los niveles de pobreza extrema.

    Esta es la tercera ocasión que México es sometido al Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que evalúa el estado de las libertades fundamentales y por el que deben pasar cada cinco años todos los Estados miembros de la ONU.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.