Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México negocia realizar ensayos de vacuna contra COVID-19 para menores de edad

    11/03/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que México inició negociaciones para iniciar ensayos en Fase 3 de la vacuna contra COVID-19 para menores de edad.

    “Recibimos instrucciones de hacer negociaciones para traer a México una fase 3 de varias de vacunas para menores de edad, por lo que ya iniciamos negociaciones y en cuanto tengamos resultados así lo vamos a hacer, pero México va a ser uno de los países participantes, previendo lo que tiene que ocurrir que la vacunación vaya bajando hacia los menores de edad”, informó el canciller mexicano durante la conferencia de prensa matutina encabezad por el presidente André Manuel López Obrador.

    Asimismo, informó que por la mañana llegaron al país 3 millones de dosis de la vacuna china de CanSino para envasarse en Querétaro, con lo cual suman 5 millones de dosis que se están alistando para su aplicación en México.

    Explicó que en la planta de Drugmex ya se logró envasar el primer millón de vacunas para que sea revisado y posteriormente autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con miras a iniciar su aplicación a finales de este mes.

    “Tenemos cinco millones dosis de CanSino, envasadas con todo el proceso: un millón. Se tiene que hacer un proceso de supervisión, un laboratorio de referencia. La fecha para iniciar y terminar esta fase son los últimos días de marzo, antes que termine este mes tendremos la posibilidad de aplicar esa vacuna unidosis tal y cual se programó”, puntualizó.

    Del mismo modo, señaló que el Gobierno de México ha alcanzado un acuerdo con Sinovac por 10 millones de dosis adicionales; y que adicionalmente, se busca un acuerdo con la empresa china Sinopharm, que se prevé concretar entre el martes y jueves de la próxima semana, para la adquisición de 12 millones de dosis, tras lo cual se solicitará el permiso correspondiente a Cofepris, para que arriben a México en abril, mayo y junio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.