Ante los aranceles impuestos al aluminio y el acero por parte de Estados Unidos a México, Canadá y la Unión Europea, el gobierno mexicano impondrá aranceles de entre 15 y 25 por ciento a productos de acero y algunos bienes agrícolas procedentes de Estados Unidos.
La Secretaría de Economía publicó este martes en el Diario de Oficial de la Federación un listado de más de 200 productos estadounidenses sujetos a los nuevos aranceles, en los que incluyen un 20 por ciento a las importaciones definitivas de piernas, paletas y otros tipos de carne de cerdo, manzanas, arándanos y papas, así como tarifas de entre 20 y 25 por ciento sobre varios tipos de quesos y whisky tipo Bourbon. También fijó aranceles de 15 y 25 por ciento a productos de acero como placas, láminas, chapas, varillas, tubos y alambrón; y se estableció un arancel del 15 por ciento para embutidos de cerdo.
Las piernas y paletas de cerdo provenientes de los productores estadounidenses representan alrededor de un 90 por ciento de las importaciones anuales; tan solo el año pasado, México adquirió cerca de 650,000 toneladas de piernas y paletas de cerdo por un valor estimado de 1,070 millones de dólares, según datos del gobierno, mientras que las importaciones totales de carne de cerdo del país en 2017 sumaron alrededor de 840,000 toneladas.
México había anunciado que impondría medidas equivalentes productos de Estados Unidos después de que el Gobierno de Donald Trump impuso la semana pasada aranceles al acero y aluminio mexicanos, de Canadá y la Unión Europea a partir del 1 de junio.
El Diario Oficial de la Federación, indicó que este decreto entrará en vigor desde este martes para las mayoría de los productos en la lista, excepto para la carne de cerdo y los quesos, los cuales serán gravados a partir del próximo 5 de julio.