Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    México, EU y Canadá firman acuerdo comercial

    30/11/2018 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Enrique Peña Nieto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron esta mañana, en el marco de la Cumbre del G-20 que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina, el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, denominado T-MEC.

    En la ceremonia estuvieron Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland, quienes encabezaron a los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente, durante el proceso de renegociación.

    En conferencia de prensa el presidente Trump aseguró que con la firma del acuerdo comercial los productos agrícolas estadounidenses tendrá un mayor acceso a los mercados de México y Canadá, además de que, aseguró, evitará que más trabajos de la industria automotriz abandonen EU.

    Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, reconoció a Peña Nieto por alcanzar un ‘momento histórico’ con el nuevo acuerdo de comercio trilateral, porque generará millones de empleos y fortalecerá la clase media.

    Por su parte, el presidente Peña Nieto aseguró que con el T-MEC se refuerza la integración de América del Norte y reconoció la labor en las negociaciones de empresarios y los integrantes del próximo gobierno que este sábado asumirá el poder en México; así mismo señaló que se trata el primer tratado comercial que incorpora elementos para atender el impacto social del comercio internacional, pues facilita la participación de más sectores de la economía, amplía la protección de los derechos de los trabajadores, fortalece la protección del medio ambiente e integra una cláusula de revisión que facilitará su actualización constante.

    El acuerdo comercial aún tiene que ser ratificado por los congresos de los tres países; se plantea que inicie su vigencia a partir de 2020, mientras ese proceso dure, las reglas del TLCAN seguirán vigentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Instruye el gobernador Menchaca mantener apoyo a la población en Tezontepec de Aldama

    Lluvias causan inundaciones en Tezontepec de Aldama, se desborda canal, colapsa barda de una escuela, aplican plan DN-III-E

    Detienen en Zempoala a extorsionador con orden de aprehensión en el Edomex

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.