Desde abril cerca de dos mil niños han sido separados de sus padres en la frontera con México, debido a la política migratoria de “tolerancia cero” que el gobierno de Donald Trump implementó contra la inmigración ilegal, para procesar a todas las personas que intenten ingresar de forma ilegal a Estados Unidos.
En los últimos días se han difundido imágenes donde se muestra la separación de niños migrantes de sus padres y las condiciones de los centros de detención, en donde se observa a cientos de adultos y niños encerrados en jaulas metálicas.
Ante estas acciones migratorias, el gobierno mexicano a través del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, condenó la medida del gobierno estadounidense y la consideró de “cruel e inhumana”.
En conferencia de prensa, Luis Videgaray Caso informó que el gobierno mexicano reconoce y respeta la soberanía de EU sin embargo no se puede ser indiferente ante una situación que vulnera los derechos humanos de los migrantes, en especial de niños y niñas.
También informó que el gobierno mexicano ya tomo medidas ante esta situación y envió una nota diplomática a las autoridades de Estados Unidos en la que expresa el rechazo a la política migratoria; y detalló que los consulados trabajan con organizaciones civiles para identificar los casos de mexicanos que se han visto afectados por esta medida.
Así mismo Videgaray refirió que hasta el momento el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos ha reportado mil 995 casos de menores de edad separados de sus familias, de los cuales 21 son de nacionalidad mexicana. De estos menores 7 ya fueron repatriados, otros 7 más reunificados con algún familiar en Estados Unidos y otros siete se encuentran en albergues norteamericanos.