Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México aprueba la vacuna de Pfizer contra Covid-19 para uso de emergencia

    11/12/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. De esta manera se convierte en el primer país de Latinoamérica en aprobarla y el quinto en el mundo.

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que, tras la sesión de este viernes, el Comité de Moléculas Nuevas dio luz verde a la autorización de esta inmunización, que comenzará a aplicarse la próxima semana al personal de salud.

    La decisión de la Cofepris se da luego de que el Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) recomendara su autorización de emergencia, aunque manifestó su preocupación por las reacciones alérgicas severas reportadas por Reino Unido.

    Con la autorización de la Cofepris sobre la vacuna de Pfizer, López-Gatell afirmó que se pueden utilizar en el país y que están preparados para emitir una nueva orden de adquisición, esto en colaboración con algunas dependencias de las secretarías de Salud, Relaciones Exteriores y Hacienda.

    Asimismo, enfatizó que no se han modificado los protocolos de vacunación que se establecieron y que sólo el personal de primera línea en los centros de salud son quienes deben recibir la vacuna en diciembre.

    El primer día de la campaña masiva de vacunación en Reino Unido, se registraron dos reacciones adversas que son investigadas por autoridades sanitarias, por lo que se recomendó que las personas con un historial significativo de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna.

    Ante esta alerta, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo el jueves que en la autorización de uso de emergencias se harán “las especificaciones necesarias de las precauciones que hay que tener, por ejemplo, en las personas con propensión alérgica”, explicó el funcionario.

    Tras la aprobación de la Cofepris, Pfizer y su socio BioNTech enviarán a México el primer lote de 125 mil vacunas para iniciar la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevención de covid-19 en México. Se estima que estas primeras dosis lleguen el 16 de diciembre.

    Debido a que México carece de ultracongeladores, las primeras 125 mil dosis se aplicarán de inmediato al personal de salud de Ciudad de México y de Coahuila por parte del Ejército mexicano y autoridades sanitarias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.