— El 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis
Desde la infancia se debe realizar el reforzamiento de huesos, principalmente las mujeres, para reducir el riesgo de padecer osteoporosis en la adultez, así lo destacó la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo.
En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemora anualmente el 20 de octubre, la especialista recordó que una de las armas para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, con lo que el riesgo de padecerla en la adultez se reduce un 50 por ciento.
Mencionó que si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia, es imprescindible reforzarlos después de los 50 años, especialmente las mujeres quienes se ven afectadas, ya que después de la menopausia la producción de estrógenos disminuye, por lo cual se altera el metabolismo del calcio en el organismo.
Por lo anterior, la mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad física diariamente y mantener hábitos de vida sana.
Cabe destacar que la osteoporosis no produce síntomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados, por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fracturas.
El diagnóstico se realiza fácilmente a través de una densitometría ósea que mide la densidad del hueso; la evaluación clínica por parte del especialista permitirá saber si esa persona debe seguir un tratamiento conformado básicamente por una dieta adecuada, con suplementos de calcio y vitamina D, acompañada de actividad física, y medicamentos.
El Día Mundial de la Osteoporosis se estableció el 20 de octubre de 1996 por la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido. En 1998 y 1999 la Organización Mundial de la Salud participó como copatrocinador de ese día mundial y a partir de entonces las campañas han tenido temas específicos para conmemorar el día.
Finalmente, el IMSS Delegación Hidalgo exhorta a la población derechohabiente mayor de 50 años a acudir periódicamente a su clínica para ser evaluados, principalmente si se tienen antecedentes familiares o si padece constantemente de lesiones óseas.