Como parte del ciclo “Somos mexicanos y así nos comportamos”, se realizará una emisión más del Cinedebate en el Teatro Guillermo Romo de Vivar con la película Mecánica nacional (1971), dirigida por Luis Alcoriza. La cita es este jueves 12 de marzo en punto de las 18:00 horas.
Esta producción que es ya un clásico del cine mexicano cuenta con las actuaciones de Manolo Fábregas, Lucha Villa, Héctor Suárez, Sara García, Pancho Córdova, Fabiola Falcón, Gloria Marín, Fernando Casanova, Alma Muriel y Patricio Castillo.
Sinopsis: El dueño de un taller mecánico va con su familia y amigos a presenciar el final de una carrera de coches, lo que da lugar a una serie de situaciones caóticas y desenfrenadas. Pero en medio de los excesos, la algarabía y la fiesta fuera de control, la abuelita de familia (Sara García) y madre del padre (Manolo Fábregas) muere de una congestión estomacal.
Mecánica nacional es una comedia filmada en 1971 cuyas locaciones estuvieron ubicadas cerca de la carretera libre a Cuernavaca.
El dueño de un taller mecánico aficionado a las carreras de autos va a presenciar una de éstas acompañado de su familia y amigos
En este espacio para el diálogo se analizarán temas como el de la participación de la mujer en la familia, el papel de la familia como institución social, la identidad nacional popular reflejada en la película, la discriminación social y económica y qué tan vigentes siguen los temas de este trabajo cinematográfico en el México actual.
Concebida como un gran retrato de personajes urbanos, Mecánica nacional ofrece una de las mejores visiones cinematográficas del carácter del mexicano contemporáneo. Siguiendo una anécdota apenas trazada el filme es una especie de mural en movimiento acerca de las actitudes, conductas, pasiones y emociones predominantes en el México de los años 70.
La madre abnegada, la hija moderna, el padre machista, el valentón, la mujer decente: todos estos personajes de la cultura nacional son mostrados con ironía y con un gran sentido del humor.
La esencia de los personajes en Mecánica nacional gira alrededor de tres actividades básicas del ser humano: la comida, la bebida y el sexo. Vicios y virtudes, defectos y cualidades del mexicano se muestran a velocidad vertiginosa.