En visita por la capital del estado, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reconoció que el aumento delictivo que se registró en mayo pasado, está considerado como el más violento de los últimos 20 años y esto se debe dijo, a que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, dejó fuera de prisión preventiva delitos cometidos con arma de fuego.
Manifestó que según datos de un corte oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a la incidencia delictiva, el mes de mayo registró dos mil 186 Homicidios dolosos, por lo que superó a este mismo mes pero del 2011 que alcanzó dos mil 131 reportes.
Luego de encabezar los trabajos de la XV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, el funcionario federal, reconoció que se tuvo una alta incidencia de Homicidios, por lo que se han planteado reformas al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aunque dijo que tampoco se trata de desmantelar el sistema de justicia ya que al contrario, reconocen que es el mejor en su tipo.
Sin embargo Sales Heredia, manifestó que hay un delito que es la portación de arma de fuego reservada para uso exclusivo del Ejército, que ahora no amerita prisión preventiva oficiosa, antes de junio del 2016 ya que si esto ocasiona que al detener personas con armamento de alto poder, por ley el juez ordena que sigan su proceso en libertad.
Al respecto dijo : «Nosotros decimos es muy elemental pero si se suelta a personas con AK47, Barret calibre 50, R15 a la calle, pues esas personas van a matar, de lo que se trata es que se reforme la Ley Federal de Armas de Fuego y el Código Federal Nacional de Procedimientos Penales, para que estas personas sigan su proceso en prisión preventiva de oficio».
Afirmó también que una vez que se detiene estas personas el juez debe de enviarlos a la cárcel y no a la calle. Aseveró que en diagnóstico de la incidencia delictiva, esa es una de las razones por lo que sí se modifica se puede revertir la tendencia, además de que al menos siete de cada diez Homicidios dolosos que se cometen en el país son con arma de fuego muchas de ellas de grueso calibre.
Al mismo tiempo defendió las modificaciones en seguridad interior, ya que argumentó no tienen por objeto militarizar al país, sino por el contrario reglamentar el apoyo de las fuerzas armadas a los cuerpos de seguridad pública de todo el país.