Los 10 paralibros que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ha colocado en diversos municipios de la entidad han atendido a poco más de 18 mil usuarios que gradualmente se han dado cita para disfrutar de un rato de lectura.
Estos Paralibros están ubicados en los municipios de Alfajayucan, Huejutla, Molango, Zimapán, Tecozautla, Tepeapulco, Pachuca de Soto y Tula de Allende, contando con un acervo de 500 títulos de lectura en el sitio o préstamo a domicilio.
De acuerdo a información proporcionada por el CECULTAH los Paralibros ubicados en la capital del estado, en este primer semestre del año han recibido a por lo menos 8 mil 500 visitantes, siendo el Paralibros ubicado en el Hospital General el que registra mayor número de visitas.
A través de espectáculos de narración oral, lectura en voz alta, talleres de lectura y escritura y otras actividades de Fomento a la Lectura que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo programa mensualmente, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores han ido conociendo el acervo bibliográfico que en estos sitios se encuentra.
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo publicó a los ganadores de los concursos, Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay 2013 y del Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo 2013.
Los ganadores fueron Julio Romano Obregón por su obra No verás el alba y Rogelio Espinoza Pérez con el poemario La víspera de las visitaciones. En el certamen se recibieron un total de 27 trabajos participantes, mientras que para el premio de poesía fueron 24 los que se disputaron el primer lugar.
Ambos escritores recibirán la cantidad de 40 mil pesos y la publicación de la obra, estímulos que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones, otorga como un incentivo a los creadores hidalguenses desde hace siete años.
El próximo 5, 8 y 22 de Julio la Orquesta Infantil y Juvenil del Centro de las Artes de Hidalgo ofrecerá tres conciertos en los municipios de San Salvador y Pachuca. El primer concierto será en la parroquia del Divino Salvador en el municipio de San Salvador.
En tanto el 8 de Julio la sala Abundio Martínez Licona se vestirá de gala para recibir a estos pequeñines del centro de las Artes. Finalmente el Centro Cultural del Ferrocarril abrirá sus puertas para que el público en general disfrute de un gran concierto.
Entre las melodías que podremos disfrutar están El arribo de la Reyna de Saba, Judas Maccabeus ambas composiciones de Georg Friedrich Händel, así también se incluyen piezas de Vivaldi y de Johann Sebastian Bach como; Minueto y Sinfonía Brandenburgo.