Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Mantiene contraloría del estado revisión de actas de entrega-recepción de ayuntamientos: Álvaro Bardales

    07/11/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de detectar posibles desvíos de recursos de las arcas municipales, hasta el momento se mantienen las labores de revisión de las actas de Entrega-Recepción de los 84 municipios que conforman la entidad, aseguró el contralor del Estado Álvaro Bardales Ramírez.

    De acuerdo con el funcionario, fueron un total de once mil 600 obras reportadas en los documentos de cambio de administraciones municipales, por lo que a la fecha en un trabajo conjunto con los nuevos integrantes de los ayuntamientos, se trabaja para verificar el estado de dichas obras, con el propósito de constatar la transparencia y cumplimiento en los proyectos en cada una de las demarcaciones.

    Así también, al señalar que la labor principal de la dependencia a su cargo, es evitar el desvío de los recursos públicos, añadió que hasta el momento y una de las acciones más recurrentes, es precisamente el uso de los dineros para obras ajenas para las que se asignaron recursos, por lo que se considera un delito.

    Tras señalar que, en esa materia, le sigue la ejecución deficiente de obras públicas, el abuso de funciones y el desempeño inadecuado de un cargo público, Bardales Ramírez, afirmó que por lo anterior se trabaja en colaboración con cada una de las presidencias municipales para verificar el estado de dichas obras, asegurando transparencia y cumplimiento en los proyectos municipales.

    De igual manera, manifestó que para poder lograr que haya mayores índices de confianza en la entidad, para el castigo a la corrupción, la falta de transparencia en la gestión pública, ha sido la participación ciudadana uno de los ejes fundamentales para el mejoramiento de la percepción del quehacer público en todos y cada uno de los  rincones de la entidad.

    Por último, precisó que en este sentido, se ha verificado y se continúa con esas medidas de verificación del perfil profesional de los servidores públicos en todas sus áreas, por lo que hasta el momento se ha logrado el 99 por ciento de los contralores tengan un perfil profesional acorde a las actividades que se deben desempeñar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.