
Esta mañana al menos 300 integrantes de la unión nacional de trabajadores agrícolas se manifestaron frente a las instalaciones de la secretaría de desarrollo social en Pachuca bloqueando por varios minutos la circulación vehicular para exigir la culminación de obras pendientes y la trasparencia en los programas y recursos que se aplican a los sectores vulnerables.
Desde las 10 de la mañana los simpatizantes de la UNTA se reunieron en sus oficinas centrales para después marchar hasta el bulevar Everardo Márquez donde obstruyeron por varios minutos la circulación por ambos sentidos de esta vía, aunque después optaron por mantener un bloqueo parcial que se limitó al carril lateral cerca de una plaza comercial, causando asentamiento vial y malestar en los ciudadanos.
Manuel Canales representante estatal de la organización de la UNTA señaló que la manifestación se realizó para exigir a la titular de la dependencia Geraldina García Gordillo que se transparenten los recursos que se utilizan en los diversos programas sociales que se aplican en el estado, ya que se desconocen los montos totales de inversión y los beneficiarios.
Así mismo subrayó que otra de las demandas de la gente es que dichos apoyos tales como el programa oportunidades y los de mejoras de vivienda como el de techumbre en verdad lleguen a las personas que lo necesiten por igual y que no solo se limiten a los seguidores de algunos partidos políticos.
A base de consignas y gritos los manifestantes exigieron que sean concluidas varias obra de beneficio social pendientes desde hace 7 años, entre ellas el servicio de electrificación y agua potable en colonias populares de distintos municipios de la entidad, tras varias horas de bloqueo una comisión integrada por 10 coordinadores de la UNTA entró a las oficinas de la secretaría de desarrollo social para dar a conocer sus demandas.
Aunque la protesta se realizó sin enfrentamientos los manifestantes se apostaron en las escaleras de acceso a las oficinas de la dependencia impidiendo la entrada a los ciudadanos que pretendían solicitar algún servicio ocasionando su molestia.
Después de las 3 de la tarde los manifestantes se replegaron pero instalaron un campamento y advirtieron que sostendrán reuniones con diversas organizaciones de lucha social para determinar las acciones a seguir para que sean cumplidas sus demandas.