Tras varios meses de negociaciones, la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un aumento salarial al personal docente, esto en respuesta a las demandas que se plantearon en el Pliego Nacional 2018.
El Consejo Técnico Nacional del SNTE reunido en Sesión Extraordinaria aprobó el aumento salarial de 3.4% para docentes de educación básica, más 1.0% al presupuesto de fortalecimiento y 1.7% al monto en prestaciones; en total se definió un aumento de 6.1%.
Para el personal docente, no docente, de apoyo y asistencia a la educación media superior y superior, también se acordó un incremento de 3.4% en el salario, de 9.7% en la Compensación por Actuación y Productividad (CAP) y de 11% por eficiencia en el trabajo (ET).
Por último, el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación obtendrá un 3.4% de aumento, 0.5% por fortalecimiento y 1.7% en prestaciones.
El acuerdo se logró tras un proceso de negociación iniciado en enero pasado; las Secciones Sindicales en todas las entidades con los nexos “Educación Básica”, “Educación Media Superior y Superior” así como “Personal de Apoyo y Asistencia a la educación” solicitaron un aumento salarial a través del Pliego Nacional de Demandas 2018.
De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, el SNTE que representa legal y legítimamente a los trabajadores de educación del país, negocia con la SEP un solo pliego con carácter nacional por los que los aumentos aplicarán a toda la República.