Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan este jueves en la Ciudad de México como parte del paro nacional convocado para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007, así como, la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las movilizaciones comenzaron a temprana hora este jueves cuando integrantes de la coordinadora intentaron derribar las vallas colocadas en Palacio Nacional para ingresar a las instalaciones previo a la conferencia matutina de la mandataria, sin embargo, fueron dispersados con gases por parte de elementos de la policía capitalina.
A través de una transmisión en vivo, la CNTE señaló que policías de CDMX “gasearon a los compañeros y compañeras que se están manifestando”. También indicó que fueron encapsulados por fuerzas de seguridad pública.
“Los maestros, los trabajadores de educación no estamos de acuerdo con este trato con estas vallas, con estos gases, con estos policías, con estos policías y escudos. Este no es el diálogo que hemos exigido una y otra vez”, sostuvo.
Tras la confrontación y la manifestación alrededor de Palacio Nacional, marcharon con rumbo a la Cámara de Diputados para instalar un plantón por 48 horas.
Luego de arribar a la Cámara de Diputados, docentes se posicionaron en contra de los señalamientos del gobierno federal a su protesta. Además, advirtieron que no pertenecen a la derecha.
“Hoy con este posicionamiento queremos dar el mensaje que somos los maestros de la gente, que somos trabajadores de la educación, que exigimos solución a nuestras demandas centrales. Que ya tuvimos un paro de 24 horas el pasado 17 de octubre y que el día de hoy 13 y mañana 14 de noviembre estamos en la acción con el paro de 48 horas”.
Mediante un comunicado, la CNTE rechazó las declaraciones hechas en video por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el pasado 11 de noviembre, en relación con el paro de 48 horas. La organización califica estas afirmaciones como “dilatorias” que están “lejos de la realidad que viven miles y miles de maestros” y que buscan confundir y desacreditar el carácter legítimo de la protesta social.
Asimismo, exigió al gobierno federal garantizar el cumplimiento de no aplicar represión administrativa o de cualquier tipo, demandando la devolución inmediata de los descuentos aplicados a los trabajadores y la reinstalación de los cesados de todo el país.
La CNTE informó sobre su paro nacional, el cual comenzó este jueves a las 4:00 am con una concentración en la Catedral. Posteriormente, se convocó a un mitin a las 05:00 horas.
Para el 14 de noviembre, como parte de sus acciones, docentes señalaron que a las 09:00 horas liberarán la caseta de la salida a Cuernavaca, Morelos, al mismo tiempo que continuará el plantón en la Cámara de Diputados.

