Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    LXVI Legislatura y SEPH trabajan en el proyecto de Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar

    21/03/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ● Buscan garantizar una educación libre de violencia

    Ante la Comisión Permanente de Educación de la LXVI Legislatura, autoridades de la Secretaría de Educación Pública de la entidad presentaron el proyecto que crea la nueva Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

    El presidente de la comisión, diputado José María Alejandro Pérez Ramírez celebró que la propuesta para la creación de una nueva ley en atención a la violencia escolar sea analizada y revisada con suma atención. Expresó que la comisión será responsable con el proceso legislativo, “siempre con la visión de trabajar en equipo en beneficio de las niñas y niños que requieren vivir en un entorno saludable”.

    Para la elaboración del proyecto, será necesaria la generación de foros con el fin de escuchar propuestas de la sociedad civil, políticos, madres y padres de familia, sindicato, asociaciones civiles, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Salud.

    Durante la exposición del proyecto de ley consolidado y con el contexto de trabajo realizado desde 2023, la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel expresó que frente a la necesidad que existe para atender la violencia escolar, es fundamental tomar medidas efectivas para prevenirla y abordarla de manera interinstitucional, así como garantizar ambientes seguros de aprendizaje.

    Puntualizó que para el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario Natividad Castrejón Valdez es fundamental que en la entidad se imparta una educación humanista, igualitaria e incluyente, en la que se construyan ambientes seguros e igualitarios en las escuelas, que promuevan el desarrollo social y emocional de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como una vida libre de violencia.

    Por su parte, las diputadas y diputados Jorge Argüelles Salazar, Miguel Ángel Moreno Zamora, Juana Olivia Alarcón Rivera, Orquídea Larragoiti Osorio, Hilda Miranda Miranda, coincidieron con las funcionarias y funcionarios de la SEPH en enfocarse en las necesidades para atender la violencia registrada en las aulas y para trabajar en el tema psicológico, fortalecimiento de protocolos de respuesta inmediata y capacitación a los padres de familia y docentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.