Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Los recursos de la subcuenta de vivienda alcanzan un nuevo máximo histórico

    06/06/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Al cierre de abril de 2016, los derechohabientes registrados ante el Infonavit ascendieron a 57.5 millones, con lo cual el Instituto maneja un número de cuentas de vivienda equiparables al total de la población de países como Italia, Sudáfrica, Corea del Sur, o España, entre otros. Asimismo, el número de derechohabientes creció 0.6% respecto al mes de marzo de este año.

    En tanto, el Saldo de la Subcuenta de Vivienda (SSV) alcanzó la cifra de 843 mil 104 millones de pesos, recursos que representan el 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un nuevo máximo histórico. El saldo se incrementó en 3.8% respecto al mes de febrero de este año.

    De ese total, 18.6 millones de trabajadores cuentan con una Relación Laboral Activa (RLA) y representan el 35.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

    La composición del SSV es la siguiente: 774 mil 584.6 millones de pesos (91.9%) corresponden a la Subcuenta de Vivienda 97; mientras que 68 mil 519.33 mdp (8.1%), corresponden a la Subcuenta de Vivienda 92.

    El 83.4% del SSV total se concentra en derechohabientes de 31 a 60 años de edad, con la siguiente distribución: 31-35 años (12.7%), 36-40 (15.1%), 41-45 (17.3%), 46-50 (15.3%), 51-55 (13.0%) y de 56-60 (10.0%).

    Los derechohabientes con relación laboral activa (RLA) aportan 62.1% (523,605.2 mdp) al SSV, compuesto en un 94.5% por SSV97 y 5.5% por SSV92.

    Los grupos de edad con mayor porcentaje de trabajadores con RLA son de 16-20 con 53.9%, 21-25 con 45.7% y de 26-30 con 41.6%; los grupos que van de 31 a 55 años tienen en promedio 31.4%, de 56 a 65 21.4% y los grupos de 66 años y más tienen un promedio de 3.5%.

    Los grupos de edad que concentran el mayor porcentaje del SSV de Trabajadores con RLA son: de 36-40 años (14.9%), de 41-45 (17.0%) y 46-50 (15.6%), sumando 47.5%.

    Distribución porcentual de Derechohabientes y Subcuenta de Vivienda por rango de edad

    (Abril 2016)

    Fuente: Sistema de Administración de la Cuenta Infonavit (SACI). Se excluyen cuentas de trabajadores con más de una relación laboral. Los datos de Derechohabientes y SSV incluyen derechohabientes “Solo Infonavit”. La relación laboral activa es resultado de lo registrado en SACI a partir de los movimientos afiliatorios provenientes del IMSS a la fecha de corte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.