Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Los que no crecieron

    29/03/2021 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las mediciones para conocer la aceptación que tenían algunas y algunos rumbo a la decisión de las candidaturas a diputados federales y locales en el estado permitieron también, que la jefatura política del estado conociera con las frías estadísticas que dan las encuestas el crecimiento de algunos funcionarios de la administración pública y el estancamiento de otros.

    Si bien es cierto, estas no son un reactivo de la eficiencia o no de su trabajo, es claro que el desconocimiento o la falta de simpatía que mostró la ciudadanía hacia varios de ellos es un indicativo de que algo se dejó de hacer o no se han comunicado del todo sus acciones y trabajo.

    El impacto de las decisiones que se toman en las secretarías o aportaciones que hacen, influyen directamente en los proyectos del mandatario estatal y por ende en la población que de esta manera puede conocer el desempeño de cada uno de ellos.

    Otra manera de que la sociedad pueden tener una opinión de los servidores públicos, es por la atención que estos tengan a las solicitudes o demandas, la cercanía con los habitantes y escuchar lo que se vive en cada comunidad es un ejercicio reconocido cuando se practica de manera cotidiano y no una moda electorera.

    Tampoco es con una campaña en redes sociales donde se muestren las habilidades personales o fuera de la oficina cómo se genera empatía o puntos favorables a mayor exposición menos reacción dicen los especialistas.

    De tal manera que, con todos los elementos, la jefatura política decidió hacer cambios y ajustes en las candidaturas de Pachuca, Actopan y en la huasteca, eligió mantener en sus posiciones a quienes no salieron bien en las encuestas y que habían acudido a registrarse a las oficinas priistas, aunque esto no garantiza algún enroque o cambio en secretarías.

    De mi tintero… ¡Que nadie se equivoque! espetó un integrante de la llamada mesa política cuando se habló de cuotas o repartición de candidaturas priistas y aliancistas rumbo al congreso local,  “todas tienen una sola vía y una decisión, la del jefe político de este estado” todas y todos guardaron silencio…Quien optó por la vía legal ante la guerra sucia interna y externa desatada por su candidatura fue Benjamín Rico, quien de una vez por todas decidió dar un golpe de fuerza y en la mesa y acabar con la desinformación de una auditoría fiscal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.