Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    En los casos de desvío de recursos en ayuntamientos la responsabilidad debe ser de todo el Cabildo señala la ASEH

    17/09/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el auditor superior del estado, Rodolfo Picazo Molina, que en los casos de desviación de recursos en los que incurren los presidentes municipales,  se finque responsabilidad general a los principales integrantes del ayuntamiento.
    El funcionario manifestó que es incongruente  que sean los síndicos o regidores quienes se inconformen por el mal uso de los recursos públicos, cuando son ellos los que deberían de estar pendientes que los alcaldes no incurran en ningún tipo de anomalía respecto al manejo de los recursos y denunciar con toda oportunidad.
    Refirió que es parte de sus obligaciones en el caso de los síndicos y son ellos los primeros que  deben de denunciar si hay algún movimiento fuera de la legalidad, sin embargo dijo, que en cuanto se inicia un procedimiento judicial solo se le finca responsabilidad al alcalde.
    Por lo anterior manifestó que es necesario que sean los integrantes del Cabildo quienes reporten a las autoridades los malos manejos, ya que en el caso de la Auditoría las revisiones que se hacen a la cuenta pública llevan un año de retraso por lo que es difícil seguir la pista, pero sobre todo hace que algunos  delitos prescriban.
    Así también el auditor mencionó que actualmente se trabaja con las nuevas administraciones a quienes les hemos pedido que verifiquen en los primeros 30 días si hay algún tipo de irregularidad  que denuncien y no esperen a que la Auditoría llegue un año después.

    Por último afirmó que de esa manera se podrá actuar por parte de la ASEH con tiempo o se tendrá un antecedente de mal manejo de los recursos ya que por ley la instancia a su cargo no puede intervenir de forma inmediata y como ejemplo refirió que en el año en curso apenas auditarán la cuenta pública del 2015 y que la del año en curso será revisada hasta el 2017.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Detienen a 3 presuntos huachicoleros en Tlaxcoapan tras persecución desde Atitalaquia, hay balacera y riña

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    FGR asegura estación de gas en San Agustín Tlaxiaca, el suministro de combustible era inferior a lo registrado

    Detienen a ex comandante de la Policía Federal y de Huejutla, es acusado de violación en agravio de una menor en Aguascalientes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.