Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    López Obrador entrega su tercer informe de gobierno; presume récord en remesas y reconoce aumento en feminicidios, extorsiones y robos en transporte

    01/09/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ofreció esta mañana su tercer Informe de Gobierno y entre los temas principales destacó las reformas constitucionales, la pandemia de Covid-19, economía y logros cumplidos en su administración.

    En materia economía el presidente resaltó los avances en materia económica durante la primera mitad de su administración.

    Entre ellos destaca el récord histórico en remesas, en inversión extranjera, en incremento al salario mínimo, en no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del Índice de la Bolsa de Valores y en las reservas del Banco de México.

    “Está como para presumir a los cuatro vientos. Es como para decirle a los tecnócratas liberales tengan para que aprendan”, dijo durante su Tercer Informe de Gobierno.

    Sobre la inversión extranjera dijo que en el primer semestre fue de 18 mil 433 millones de dólares, 2.6 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado y la mejor en la historia del país.

    El peso no se ha devaluado, dijo, durante los dos años y 9 meses del sexenio, como no había sucedido en tres décadas.

    Indicó que el salario mínimo ha aumentado en términos reales en 44 por ciento, “algo que no había ocurrido en más de 30 años”. Agregó que cuando llegó al Gobierno, un salario mínimo alcanzaba para comprar 5.8 kilogramos de tortilla y ahora, a pesar de la inflación, permite adquirir 7.7.

    En materia de seguridad, el presidente de Andrés López Obrador que, aunque varios delitos del fuero común y federal han bajado, hay tres que han ido en aumento: los feminicidios, las extorsiones y el robo a transportes.

    “El feminicidio, que creció en 13 por ciento y que posiblemente, reitero, antes no se clasificaba como ahora. La extorsión que aumentó en 28 por ciento; y el robo en transporte público individual que creció 12 por ciento”, indicó en su Tercer Informe de Gobierno. En tanto, hay otros delitos que han ido a la baja.

    De acuerdo con el presidente: el robo de combustibles, conocido como huachicol, cayó 95 por ciento, los homicidios han bajado 0.05 por ciento, el robo de autos ha disminuido 28 por ciento y el secuestro otro 18 por ciento.

    El presidente López Obrador aseguró en su discurso que «han quedado atrás las presiones del poder público a los medios de información para influir en su línea editorial».

    Agregó que en su administración no se fabrican delitos ni se persiguen a opositores. El presidente indicó que «la represión política dejó de existir», pues ahora hay independencia de poderes, como pasa en la Fiscalía General de la República (FGR).

    En el tema energético, el mandatario resaltó que en el próximo mes enviará una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión para el rescate de la Comisión Federal de Electricidad, y reparar el daño que causó privatización del sector eléctrico.

    «Vamos a impulsar este mes, voy a enviar al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que permitirá reparar el grave daño que causó la privatización al sector público y economía popular, mientras el mercado se abrió para dar preferencia a empresas particulares, sobre todo extranjeras, con la entrega de subsidios entre otras preventas, las plantas de la CFE fueron completamente abandonadas», dijo en Palacio Nacional.

    Comentó que actualmente se está modernizando las plantas de combustóleo y carbón, con la finalidad de garantizar el abasto público suficiente de energía eléctrica, «que no haya apagones y que los consumidores domésticos no paguen tarifas más elevadas».

    Ante la consulta de revocación de mandato que se tiene contemplada para el próximo año, el mandatario declaró que se encuentra seguro que la población optará por permitirle terminar su sexenio, aunque “no podemos ser soberbios”.

    “Estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo porque continue mi periodo constitucional en 2024. Desde luego no es lo único que necesito, falta lo que diga la naturaleza, la ciencia, el creador”, detalló.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.