Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Lo místico de los cuentos chinos en taller de lectura y escritura para jóvenes y adultos

    14/01/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Largueza del cuento CECUEl misticismo y lo fascinante de la literatura china servirán de referente para el Taller de lectura para jóvenes y adultos “…Es un cuento chino”, que se desarrollará los días 17, 18, 25 y 31 de enero en los distintos Paralibros de Hidalgo.

    Personas de distintas edades podrán acercarse a la literatura oriental como una manera de fomentar la lectura, además de que podrán realizar un ejercicio creativo de escritura. Esta actividad será impartida por los mediadores de lectura.

    Las fechas y lugares en que se llevará a cabo este taller son las siguientes: viernes 17 y 31 a las 10:00 horas en Alfajayucan, Huejutla, Molango, Tecozautla, Tula, Zimapán y Pachuca (Plaza Independencia, Hospital General y Parque Hospital de la Mujer). Los sábados 18 y 25 de enero también a las 10:00 horas en el municipio de Tepeapulco.

    “Largueza del cuento corto chino” es una antología de “cuentos filosóficos”, recopilada y traducida por José Vicente Anaya. La antología comprende relatos que datan desde el 3000 a.C hasta las últimas dinastías y con temas que van entre lo filosófico, lo literario y lo religioso, volcados sobre todo a mirar al hombre y su naturaleza.

    A partir de la lectura en voz alta de estos relatos, se invitará a los participantes a comentar y/o expresar de manera escrita una reflexión partiendo de los textos leídos.

    “Largueza del cuento corto chino” reúne los mejores ejemplos de una literatura para la cual no existen divisiones nítidas entre los sueños y la vigilia, entre la filosofía y las soluciones prácticas; y donde lo místico, lo extraordinario y lo cotidiano se confabulan para arrojar al hombre a la iluminación.

    Por medio de diálogos entre discípulos y maestros, dragones y ministros, tigres y cazadores, viajeros y fantasmas, cada pieza transmite la sabiduría de una civilización milenaria. Cuentos que con naturalidad y gracia llegan a las mismas conclusiones que ciertos tratados filosóficos desarrollan con una argumentación tan compleja como abstracta. Y es que al confrontarse con la profundidad de estos relatos se fracturan las ilusiones y los engaños de la conciencia.

    “Largueza del cuento corto chino”, la antología preparada por el poeta José Vicente Anaya, ofrece una colección de historias destinadas a vencer el tiempo y a sobrevivir a las modas.

    Ésta y otras actividades decembrinas se pueden consultar en la página del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (cecultah.hidalgo.gob.mx), en los perfiles de Facebook (Cultura Hidalgo y Fomento Lectura Cecultah), Twitter (@CulturaHidalgo) y Youtube (CECULTAHtv).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.