Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Llevarán a cabo Coloquio de Literatura y Periodismo

    29/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CecultahColoquioLiteraturaPeriodismoEl Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto del Centro Nacional de las Artes, realizan este año el coloquio Literatura y Periodismo, con el propósito de impulsar una línea de análisis sobre el tema. En esta primera emisión se revisará un panorama general sobre la literatura y el periodismo en nuestro país con una de las figuras más influyentes en el tema, el maestro Víctor Roura, escritor, periodista y editor; amén de revisar el panorama local y abordar la obra del maestro Agustín Ramos, oriundo de Tulancingo.

    Al final se propone un debate que permita la construcción de una línea de trabajo que contribuya al desarrollo de las letras en Hidalgo.

    El coloquio se realizará de manera presencial el 18 de septiembre, en la sala Abundio Martínez del Centro de las Artes de Hidalgo, ubicada en Plaza Bartolomé de Medina s/n, Exconvento de San Francisco, Pachuca, Hidalgo. La entra será libre. Para participar se debe hacer el previo registro al correo electrónico: [email protected], o en el Centro de las Artes.

    Este coloquio reúne a destacados profesionales del sector, como Fernando de Ita, crítico de teatro y periodista mexicano. Ha sido colaborador de los diarios La Jornada (fundador), Uno más Uno, Excélsior y Reforma, además de publicaciones especializadas en las artes escénicas.

    Estarán también el ensayista, cronista, crítico literario, antólogo y narrador Ignacio Trejo Fuentes; el dramaturgo nacido en Apan, Hidalgo Enrique Olmos; Federico Arana, dramaturgo, ensayista y narrador (obtuvo el doctorado en biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades), Diego José, reconocido poeta radicado en Pachuca; Melina González Guzmán, becaria en dos ocasiones por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y autora de la novela Nana Ñu, ha publicado en periódicos como El Financiero y La Jornada. Actualmente, es colaboradora de la revista de periodismo narrativo 451 EFE.

    También estarán Mayte Romo, quien pertenecer al consejo editorial del periódico estudiantil de la Universidad Intercontinental; a partir de 2007, comenzó a hacerse cargo de ediciones completas: desde la idea hasta la imprenta. Y Martín Rangel, quien estudia la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ganador del Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo en su emisión 2014.

    La agenda de trabajo se realizará de la siguiente manera: a las nueve de la mañana, registro de participantes; a las 10:30 se realizará la conferencia magistral: “Periodismo y literatura en México” con el maestro Víctor Roura, presenta Fernando de Ita; a las 11:30 horas, mesa redonda: “Sobre la literatura y el periodismo en nuestro país”. Participan: Mayte Romo, Federico Arana y Fernando de Ita. Modera Martín Rangel.

    Federico Arana, Diego José, Enrique Olmos y Melina González Guzmán, y moderando la mesa Agustín Ramos, platicarán sobre el panorama de las letras en Hidalgo, esto será a las 12:45 horas.

    Ignacio Trejo y Fernando de Ita dictarán la conferencia “Al cielo por asalto: las letras de Agustín Ramos”, a las cuatro de la tarde. Para concluir con un debate en el que participan todos, modera Federico Arana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.